More
    InicioEspecialidades MédicasPsiquiatriaPresenta SESA "Plan Integral de Prevención del Suicidio" en Coahuila

    Presenta SESA “Plan Integral de Prevención del Suicidio” en Coahuila

    Publicado

    Para hablar del suicidio se deben tomar en cuanta todas aquellas variables que pueden orillar a tus pacientes a tomar una mala decisión sobre el futuro de su vida. En esa tesitura, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reconoce que 6 mil 285 mexicanos se quitan la vida cada año, cifra que se traduce en un tasa de 5.2 fallecimientos por cada 100 mil habitantes en nuestro país, donde los jóvenes son el estrato social que más personas suma a la trágica estadística:

    Captura de pantalla 2018-04-18 a la(s) 16.13.45

    La estrategia del norte del país

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local La Prensa de Monclova, autoridades del gobierno en Coahuila, a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud (SESA), dieron a conocer la presentación de la nueva estrategia regional para atender a este grupo en condición de vulnerabilidad frente al suicidio.

    En este sentido, el titular de la SESA en Coahuila, Roberto Bernal Gómez, reveló el nuevo Plan Integral de Prevención del Suicidio, fruto de la primera Reunión Interinstitucional de Prevención del Suicidio cuyos asistentes conformarán en próximas fechas un comité que dará cauce a las estrategias para la atención de esta problemática.

    Entre los principales objetivos de este plan interinstitucional se encuentra el fortalecer la vigilancia epidemiológica del suicidio como problema de salud pública, detectar en forma oportuna los factores de riesgo, intervención de profesionales de la salud mental para la contención y tratamiento oportuno de casos, así como dar asesoría y capacitación a primeros respondientes y personal de salud de primer contacto […] además de dar difusión en medios de comunicación y redes sociales a temas relacionados con la prevención del suicidio, impartir pláticas de salud mental y prevención.

    Primer nivel, la clave

    En lo que respecta a los profesionales de la salud el Plan Integral de Prevención del Suicidio tiene el objetivo de actualizar los protocolos de atención en unidades de primer nivel para su detección y referencia temprana, además de tener un registro y realizar la notificación de los casos. Una vez que se detectan los casos se recomendará iniciar con un tratamiento siquiátrico y apoyo psicológico.


    ¹ Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Estadísticas a propósito del Día Mundial de la Prevención del Suicidio. [En Línea]. México, 2017.  [Fecha de consulta: 18 de abril de 2018]. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/ saladeprensa/ aproposito/ 2017/ suicidios2017_Nal.pdf

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.