More
    InicioHoy en SaludiarioPresupuesto en salud para México 2025: Habrá recortes para los hospitales públicos

    Presupuesto en salud para México 2025: Habrá recortes para los hospitales públicos

    Publicado

    El cambio de sexenio representa un reto en todos los sentidos. La presidenta Claudia Sheinbaum ha indicado que su proyecto será una continuación del anterior aunque dentro de ciertos sectores persisten las dudas. En especial porque al presentar su presupuesto para el 2025 se observa que habrá recortes para la salud en México.

    Al respecto, una constante durante los últimos 10 años es que el gasto público en salud en México ha sido menor a 3 puntos del Producto Interno Bruto (PIB). Además ha mantenido una brecha presupuestaria de más de 3 puntos respecto de la recomendación internacional del 6%.

    ¿Cuál será el presupuesto en salud para México 2025?

    El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) realizó un análisis del presupuesto en salud que tendrá México en el 2025. Lo que identificó es que la inversión para el próximo ejercicio fiscal pasaría de 2.9% del PIB a 2.5%, por lo que ahora se requieren 3.5% del PIB para alcanzar la Cobertura Universal Sanitaria (CUS).

    El monto asignado por el gobierno federal para el sector será de 918 mil 224 millones de pesos. Con esto se obtiene una reducción del 11% en comparación con lo aprobado para el 2024.

    ¿Quiénes tendrán más recortes en salud?

    Esta disminución se concentra en los programas para la población sin seguridad social ya que, aunque el IMSS-Bienestar tendría un incremento de 31 mil 207 mdp, este aumento no compensa la disminución de recursos que tendrían los estados a través del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), con 60 mil 134 mdp menos y la Secretaría de Salud (SSa) con 34 mil 421 mdp menos (-34%).

    Con las modificaciones propuestas en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025, el gasto por persona para personas sin afiliación disminuiría 1,400 pesos (-24.9%) y sería de 4,225 pesos.

    En contraste, los montos por persona de IMSS e ISSSTE tendrían incrementos del 12.4% y 16.8%, respectivamente, ubicándose en $9,635 y $11,531 pesos.

    Aunado a lo anterior, todos los hospitales e institutos nacionales, incluidos los de alta especialidad como el Instituto Nacional de Pediatría, el Instituto de Nutrición y el Instituto de Cancerología, enfrentarían recortes de más de 1 mil 900 mdp.

    Habrá menos dinero para el programa de vacunación

    También destacan distintas reducciones que comprometen la atención a la salud pública: 10 mil 056 mdp (-68.8%) menos al Programa de Vacunación; 5 mil 038 mdp menos en medicamentos (-3.7%) menos para medicamentos y materiales médicos; y 521.7 mdp (-13.1%) para salud mental por recortes a los Centros de Integración Juvenil, la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones y al Instituto Nacional de Psiquiatría.

    Los gastos comprometidos y las presiones fiscales se reflejan en los recortes propuestos en el paquete económico 2025. Por lo tanto el CIEP indica que es necesario priorizar la inversión en salud pública y analizar opciones de financiamiento, como podría ser el ajuste a los impuestos al tabaco y al alcohol, que generarían ingresos suficientes para revertir estos recortes.

    Finalmente, el análisis completo del presupuesto en salud que tendrá México para el 2025 se puede consultar en el siguiente enlace.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.