More
    Inicio#BreakingNews¿Es posible prevenir el desarrollo del cáncer de colon?

    ¿Es posible prevenir el desarrollo del cáncer de colon?

    Publicado

    • En México tiene una incidencia de 10 casos por cada 100 mil habitantes.
    • La mayoría de los casos se identifican en etapas avanzadas porque sus síntomas se confunden con enfermedades menores.
    • De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, los países de la región más afectados son Canadá, Uruguay y Barbados.

     

    Los tumores se mantienen en aumento en la mayoría del mundo. Uno de los problemas es que se pueden desarrollar en cualquier parte del cuerpo aunque algunos son más mortales que otros. Tal es el caso del cáncer de colon porque incluso ya es el cuarto más frecuente en la región de las Américas. Cada año se producen más de 240 mil nuevos casos y aproximadamente 112 mil muertes debidas a esta enfermedad.

    Al igual que ocurre con otras neoplasias, mientras más pronto se identifique la enfermedad hay más probabilidades de curación. En este caso, el inconveniente es que los primeros síntomas se confunden con otras enfermedades menores. Por lo tanto, las personas conocen su condición hasta que se encuentra en una etapa avanzada.

    Con esto en mente, la Dra. Acosta Then, quien es endoscopista bariátrica y directora de la Clínica de Obesidad y Especialidades Salutte Clinic, recuerda que marzo es el Mes de Concienciación contra el Cáncer de Colon. Uno de los motivos es promover acciones de cambio entre la población.

    ¿Es posible evitarlo?

    Hablemos de ello. Un colon saludable tiene un principio básico: hábitos de alimentación y actividad física. Se ha demostrado que el 90% de los casos se previene con una colonoscopia a tiempo. Es una prueba que consiste en una cámara flexible conectada a un monitor que permite explorar todo el colon, que es la parte terminal del intestino grueso.

    Dra. Acosta Then
    Dra. Acosta Then. Fotografía cortesía

    Entonces, nuestras prioridades deben ser mantener un peso saludable, comer alimentos altos en fibra y bajos en grasa, beber abundante agua, limitar el consumo de alcohol y realizar actividad física. Estos son pilares básicos para evitar el riesgo de desarrollar un cáncer. La obesidad es un factor modificable con fuerte evidencia científica.

    ¿De cuáles síntomas debemos sospechar?

    Cambios en las evacuaciones (patrón evacuatorio entre diarrea y estreñimiento), pérdida de peso inexplicable, sangre en las heces fecales o distensión abdominal con signos de obstrucción.

    Un diagnóstico rápido puede conseguirse con un estudio de la materia fecal para buscar sangre oculta. Es muy económico y, si sale positivo, nos da una indicación de probabilidad, que debe conducir a otros exámenes. Aparte de eso, todo paciente mayor de 45 años es candidato, con o sin síntomas, para iniciar el cribado de cáncer de colon.

    Otra cuestión importante es que la enfermedad tiene un factor genético dominante. Por eso, siempre es bueno investigar los antecedentes familiares en cualquier línea del árbol genealógico, tanto abuelos, bisabuelos, mamá o papá. Si hay casos previos, entonces el cribado debe iniciarse antes de los 45. Lo ideal es que sea 10 años antes de la edad en que debutó el familiar afectado.

     

    También lee:

    Médicos son encarcelados por engañar y extraer riñón a una mujer: Pertenecían a una red de tráfico de órganos

    Estos son los 3 únicos hospitales del IMSS que hacen trasplantes de médula ósea a niños con cáncer

    Ejercicio físico intenso ayudaría para ralentizar el avance del cáncer de colon

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.

    Premios Aspid LATAM 2025: Lista con los ganadores a las mejores campañas de marketing health

    Los máximos ganadores de los Premios Aspid LATAM 2025 fueron las agencias mexicanas Queruva, Pharmasocial y Bahía 360.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.