More
    InicioHoy en Saludiario¿No es exclusiva de hombres? Detectan primer caso sospechoso de viruela del...

    ¿No es exclusiva de hombres? Detectan primer caso sospechoso de viruela del mono en una mujer

    Publicado

    • El primer caso de viruela del mono de la historia ocurrió en 1970.
    • Desde entonces se han identificado múltiples brotes pero siempre habían ocurrido en África.
    • Una de las principales características de la enfermedad es que solo se han detectado casos en hombres pero ahora eso podría cambiar.

    El mundo todavía no logra superar la pandemia de Covid-19 pero ya hay otros problemas de salud. En primera instancia se encuentra la hepatitis aguda infantil de origen desconocido que se extiende sin que se logre identificar su forma de transmisión. Además también está la viruela del mono que al principio se creía que era exclusiva de los hombres pero hoy se dio a conocer el que podría ser el primer caso en una mujer.

    Con respecto a esta segunda enfermedad, lo primero que se debe aclarar es que no es nueva. El primer caso del que se tiene registro ocurrió en 1970 en la República Democrática del Congo (aunque en ese entonces se llamaba Zaire).

    A partir de entonces han ocurrido diversos brotes que se han logrado controlar. Lo que todos tuvieron en común es que ocurrieron en África. Por eso, lo que más ha causado alarma es que por primera ocasión en la historia se ha extendido a otras regiones del planeta.

    En ese tenor, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que se tiene conocimiento de más de 80 casos confirmados en 12 países aunque la cifra aumenta cada día.

    Ante este panorama, este 20 de mayo el máximo organismo sanitario convocó a una reunión de emergencia. Aunque evitó declarar una alerta sanitaria internacional sí reconoció que se trata de un grave problema que no se debe subestimar.

    ¿Las mujeres también se pueden contagiar?

    Por su parte, el día de hoy se dio a conocer una nueva noticia que podría abrir el panorama. Se trata del primer caso sospechoso de viruela del mono en una mujer. Este hecho ocurrió en Extremadura en España y permanece en análisis.

    Con base en los medios locales, una mujer desarrolló los síntomas de esta enfermedad y de inmediato solicitó ayuda médica. De momento permanece aislada y en tratamiento. Al mismo tiempo, ya se tomaron las muestras clínicas necesarias y se enviaron al Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda. Es cuestión de horas para conocer el resultado de las pruebas.

    De momento se indica que la paciente se encuentra bien de salud y fuera de peligro. Para proteger su integridad no se han brindado detalles personales.

    Síntomas de la viruela del mono

    Con base en la evidencia científica, el cuadro clínico inicial está conformado por molestias como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, inflamación o hinchazón de los ganglios y cansancio.

    Mientras que después de unos días aparece la señal más característica de esta enfermedad. Se trata de una erupción cutánea que suele empezar en la cara y después se extiende a otras partes del cuerpo.

    Con apoyo médico y un tratamiento adecuado la mayoría de los pacientes logran recuperarse. Aunque también se han notificado casos con desenlaces mortales así que no se debe pensar que es una enfermedad menor.

    Por lo pronto, es el primer caso sospechoso en el mundo de viruela del mono en una mujer. Si el resultado final es positivo entonces acabaría con la idea que se tiene de que se trata de una enfermedad exclusiva de varones.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.