More
    InicioSalud PúblicaPrimera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Publicado

    Es una realidad que nuestro país está envejeciendo y todo es porque durante las últimas décadas se ha incrementado la esperanza de vida. Hoy las personas viven más tiempo y por eso fue inaugurada la primera clínica de longevidad de México. A continuación te compartimos toda la información acerca de este novedoso espacio.

    Ante este panorama, Koltin, la primera membresía de salud dirigida a personas mayores, apuesta por un modelo centrado en la funcionalidad, la autonomía y la calidad de vida.

    “Este cambio demográfico implica mayores necesidades de atención especializada, más infraestructura y nuevos modelos de salud capaces de acompañar a una población que vivirá más tiempo, pero que requiere apoyo para mantenerse funcional, autónoma y conectada”, señaló Eduardo Ortiz Reynaga, director general de Koltin.

    También lee: Seguros en México, ¿cuánto pagaron las compañías por concepto de salud en 2024?

    ¿Dónde se encuentra la primera Clínica de Longevidad de México?

    La compañía de origen mexicano, fundada en 2022, inauguró la primera Clínica de Longevidad Koltin en México, con una inversión de 1.2 millones de dólares. Se encuentra en Monterrey, Nuevo León, y marca un paso decisivo hacia un ecosistema de atención que prioriza el bienestar, la prevención y el envejecimiento saludable.

    Durante la inauguración, Carmen Rosillo, cofundadora de Koltin, destacó que la apertura de la primera Clínica de Longevidad representa no solo un avance médico, sino un compromiso humano con las familias de Nuevo León.

    ENTREVISTA: Koltin, primera startup mexicana de seguros médicos para adultos mayores

    Envejecimiento saludable

    Subrayó que el propósito de Koltin es acompañar a las personas mayores en todas las etapas de su envejecimiento, brindándoles herramientas, espacios y cuidados que les permitan vivir con mayor independencia, propósito y bienestar.

    “Nuestro enfoque es claro: poner al centro la experiencia de las personas mayores y transformar la manera en que envejecemos en México”, añadió.

    La Directora del IEPAM, Myrna Elia García Barrera, señaló que no es casualidad que Koltin haya elegido a Nuevo León para establecer esta Clínica de Longevidad. Por el contrario, representa un reconocimiento a que el estado no solo es uno de los más longevos del país, sino también el que registra la esperanza de vida más alta en México.

    También lee: ¿Cuántas fracturas de cadera al día ocurren en México?

    Atención especializada para los adultos mayores

    La Dra. Laura Campos Guido, del Instituto Estatal de las Mujeres, resaltó que estas iniciativas, que integran la salud preventiva, la atención prolongada y el acompañamiento especializado, no solo mejoran la calidad de vida de las personas mayores, sino que también brindan un apoyo esencial para quienes realizan labores de cuidado.

    Con la apertura de su primera Clínica de Longevidad, Koltin reafirma su compromiso de transformar la manera en que México acompaña a las personas mayores. La compañía seguirá impulsando modelos de atención innovadores, alianzas estratégicas y espacios que promuevan un envejecimiento más saludable, autónomo y pleno.

    Este es solo el primer paso de una visión que busca colocar a Nuevo León —y posteriormente al país— a la vanguardia de la salud y el bienestar para las siguientes generaciones.

    Más recientes

    Gráfica del día: Las mejores estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout en el trabajo

    Algunas estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout laboral son tener una estabilidad familiar, hacer ejercicio y tener un hobby.

    Desigualdad en el acceso a trasplantes renales en México: retos y propuestas

    Los trasplantes renales son, para miles de personas en México, la mejor alternativa para...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Las mejores estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout en el trabajo

    Algunas estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout laboral son tener una estabilidad familiar, hacer ejercicio y tener un hobby.

    Desigualdad en el acceso a trasplantes renales en México: retos y propuestas

    Los trasplantes renales son, para miles de personas en México, la mejor alternativa para...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.