More
    InicioNoticiasAquí se encuentra la primera Clínica de Hemodiálisis gratuita en México

    Aquí se encuentra la primera Clínica de Hemodiálisis gratuita en México

    Publicado

    • El principal objetivo es aumentar el tiempo de sobrevida a la población afectada con Enfermedad Renal Crónica.
    • Para el equipamiento de Clínica de Hemodiálisis gratuita se realizó una inversión de más de 56 millones de pesos.
    • Se prevé brindar 63 sesiones de diálisis diarias.

     

    Una de las máximas promesas del gobierno actual es alcanzar la universalización de la salud. Se trata de un objetivo que se ha perseguido durante décadas aunque nunca se ha conseguido. En cambio, se espera que antes del 2024 se logre esta meta y para conseguirlo ya se dio un paso con la apertura de la primera Clínica de Hemodiálisis gratuita en México.

    Personas a las que se busca ayudar

    En este caso, la mayor aspiración es aumentar el tiempo de sobrevida a la población afectada con Enfermedad Renal Crónica (ERC). Aunque lo más importante es ofrecer este servicio sin costo para beneficiar a las personas con menos recursos económicos. De hecho, la mayor barrera para recibir este tipo de atención profesional siempre es el dinero.

    Con esto en mente y dentro del actual proyecto de federalización de la salud pública, en el estado de Guerrero se inauguró la primera Clínica de Hemodiálisis gratuita para personas sin seguridad social del país.

    Al respecto, la diabetes es la enfermedad crónica más devastadora que existe y es responsable de que los riñones no filtren la sangre y dejen pasar sustancias dañinas al organismo. Mientras que el titular de la Secretaría de Salud (SSa), Jorge Alcocer, aseguró que no será la única clínica de su tipo en la entidad porque se planea extender este programa.

    Por su parte, el funcionario entregó al director general del Hospital IMSS-Bienestar Renacimiento, Zeferino Ayala Molina, la licencia sanitaria para el funcionamiento de la clínica, que expide la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

    Otros servicios que ofrece el hospital donde se encuentra la clínica

    Asimismo, subrayó que, como hecho inédito, este hospital contará con una unidad de salud mental que será referente para otras unidades médicas con esta necesidad. También resaltó la incorporación de la paidopsiquiatria para atender a niñas y niños con problemas mentales, con un enfoque preventivo.

    El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, aseguró que el trabajo en equipo del sector Salud tiene una lógica humanista para atender a las mexicanas y los mexicanos derechohabientes y sin seguridad social.

    Resaltó que ya se cuenta con la licencia de operación de la Clínica de Hemodiálisis en el hospital y a partir de hoy este servicio es gratuito en Guerrero, el primero de muchos que va a tener el nuevo sistema.

    informó que se revisó la atención médica en los 42 hospitales de Guerrero, 983 unidades de primer nivel para tener un diagnóstico claro de qué hacía falta en infraestructura, equipamiento, personal e insumos, principalmente de medicamentos.

    La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, indicó que la Clínica de Hemodiálisis tuvo una inversión por parte del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), por más de 56 millones de pesos en 21 equipos para hemodializar.

     

    También lee:

    Este es el hospital con el Centro de Hemodiálisis más grande del ISSSTE

    IMSS logra hazaña: Consigue el primer trasplante cruzado de su historia

    Inaugura UAM su primera Clínica de Investigación en Hemodiálisis

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.