More
    InicioHoy en SaludiarioPrincipales campañas de fomento de la buena nutrición en México

    Principales campañas de fomento de la buena nutrición en México

    Publicado

    En México, la buena nutrición es una prioridad de salud pública debido a la alta prevalencia de problemas como la obesidad, la diabetes y la desnutrición. Diversas campañas se han implementado para fomentar hábitos alimenticios saludables en la población. A continuación, se destacan algunas de las principales iniciativas en esta área.

    1. Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes

    Lanzada en 2013, esta estrategia del gobierno mexicano tiene como objetivo reducir la incidencia de enfermedades crónicas relacionadas con la mala alimentación. Se enfoca en la promoción de una dieta balanceada, el aumento de la actividad física y la mejora del acceso a servicios de salud. La estrategia incluye campañas de comunicación para educar al público sobre la importancia de una buena nutrición y la práctica regular de ejercicio.

    2. El Plato del Bien Comer, una campaña de fomento de la buena nutrición

    El Plato del Bien Comer es una herramienta educativa visual que clasifica los alimentos en tres grupos: frutas y verduras, cereales, y leguminosas y alimentos de origen animal. Esta guía facilita la comprensión de una dieta equilibrada y es ampliamente utilizada en programas escolares y campañas comunitarias. Su objetivo es fomentar la diversidad y el equilibrio en la alimentación diaria de los mexicanos.

    3. Campaña “Chécate, Mídete, Muévete”

    Esta campaña, promovida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tiene como objetivo incentivar a la población a realizarse chequeos médicos periódicos, medir su índice de masa corporal (IMC) y aumentar su actividad física. A través de talleres, eventos deportivos y materiales educativos, la campaña busca sensibilizar sobre los beneficios de un estilo de vida saludable.

    4. Etiquetado frontal de alimentos para una buena nutrición

    En 2020, México implementó un nuevo etiquetado frontal de alimentos y bebidas no alcohólicas. Este etiquetado advierte sobre el exceso de calorías, azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio en los productos. La medida tiene como objetivo ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas y fomentar la reducción del consumo de alimentos ultraprocesados y con alto contenido de estos nutrientes críticos.

    5. Programas escolares de alimentación saludable

    Diversas iniciativas en las escuelas buscan promover hábitos alimenticios saludables desde una edad temprana. Estos programas incluyen la prohibición de la venta de comida chatarra en las instituciones educativas, la implementación de menús escolares balanceados y la educación nutricional como parte del currículo escolar.

    6. Campañas de comunicación masiva sobre buena nutrición

    Campañas en medios de comunicación, como televisión, radio y redes sociales, juegan un papel crucial en la promoción de la buena nutrición. Estas campañas transmiten mensajes sobre la importancia de consumir frutas y verduras, reducir el consumo de bebidas azucaradas y elegir alimentos naturales y frescos.

    Las campañas de fomento de buena nutrición en México son esenciales para combatir los problemas de salud relacionados con la alimentación. A través de estrategias educativas, regulaciones y programas comunitarios, se busca crear una cultura de hábitos saludables que mejore la calidad de vida de los mexicanos. Con la colaboración de autoridades, instituciones educativas y la sociedad en general, se espera lograr un impacto positivo y duradero en la salud nutricional del país.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.