More
    InicioEstilo de vidaSSa promete “proteger” a los pasantes médicos en zonas rurales

    SSa promete “proteger” a los pasantes médicos en zonas rurales

    Publicado

    • Todos los estudiantes de Medicina deben cumplir con 12 meses de servicio social para poder egresar de la universidad.
    • En muchas ocasiones son enviados a centros de salud de zonas rurales sin las suficientes garantías de seguridad.
    • Tan solo durante este 2022 han sido asesinados 3 pasantes médicos en México.

    El actual panorama que vive la salud en nuestro país no es el mejor. No solo se trata de la infraestructura de los hospitales sino también de la calidad de vida de los encargados de ofrecer este valioso servicio. La inseguridad es la principal adversidad y ahora se han incrementado las quejas por la realidad que enfrentan los pasantes médicos.

    En primera instancia, sin importar la universidad en la que estudien, todos los alumnos deben realizar el servicio social por obligación. En el caso de los aspirantes a doctores tiene una duración de 12 meses y es el último escalón para poder egresar de la escuela.

    El problema empieza cuando los jóvenes son enviados a centros de salud ubicados en zonas rurales. En muchas ocasiones son lugares que carecen de servicios básicos y tampoco hay elementos policíacos. Los pasantes médicos son dejados en el olvido y sin herramientas para poder atender a los pacientes.

    La tragedia que puso en luto a todo el gremio de la salud

    De ninguna forma se trata de un tema menor y tan solo durante este 2022 han sido asesinados tres estudiantes de Medicina mientras realizaban su servicio social. La víctima más reciente fue Eric David Andrade Ramírez, quien se encontraba en el Hospital Integral de El Salto, en Pueblo Nuevo, Durango.

    Ahora bien, a pesar de la tragedia el titular de la Secretaría de Salud (SSa), Jorge Alcocer Varela, señaló que continuarán las prácticas profesionales en las comunidades por ser una necesidad académica y profesional. Aunque dijo que se revisarán las condiciones de seguridad.

    “Es un evento triste que no debe repetirse. Sin embargo, los jóvenes tienen que terminar su aprendizaje con prácticas y presencia social en las diferentes instancias, aunque se deben analizar los sitios lejanos que no tengan condiciones del todo seguras”.

    Luego de hacer remembranza del aniversario luctuoso del expresidente Benito Juárez, quien falleció por un infarto al miocardio, el secretario de Salud dijo que la prioridad es el fortalecimiento del nuevo modelo de salud en las entidades donde se ha puesto en marcha como Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Baja California Sur y Campeche, y avanzar en las que se tienen programadas mesas de trabajo y firmas de convenios, como Guerrero y Sinaloa.

    Hasta este momento, 150 unidades de primer nivel de atención cuentan con personal capacitado para el diagnóstico y manejo inicial del infarto al corazón, una de las principales causas de muerte entre la población mexicana, informó el secretario Alcocer Varela.

    Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas

    Por su parte, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio los resultados de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas. Se realizó del 24 de mayo al 13 de julio y puntualizó que, de cuatro mil 494 profesionales acreditados, dos mil 621 ya están contratados al cumplir con todas las fases del proceso y entregar documentos.

    Detalló que la cobertura en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) es de 66 por ciento; IMSS, 58 por ciento; IMSS-Bienestar, 100 por ciento; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), 40 por ciento; Petróleos Mexicanos (Pemex), 15 por ciento y los institutos nacionales de salud, 26 por ciento.

    Indicó que el 21 de julio se reabrirá la convocatoria de manera permanente, con dos nuevos mecanismos: al primer médico o médica que ingrese sus documentos para una de las vacantes se le dará prioridad para iniciar su proceso hasta la contratación; el segundo consiste en dar mayor énfasis en las vacantes de difícil acceso.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.