More
    InicioHoy en Saludiario¿Pueden los niños sufrir un ictus?

    ¿Pueden los niños sufrir un ictus?

    Publicado

    Aunque los ictus (también conocidos como accidentes cerebrovasculares) son más comunes en adultos mayores, los niños también pueden sufrirlos. En niños, puede tener graves consecuencias para su desarrollo físico y cognitivo, por lo que es crucial entender sus causas, síntomas y tratamientos para una atención temprana y adecuada.

    ¿Qué es un ictus?

    Un ictus ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo a una parte del cerebro, privando a las células cerebrales de oxígeno y nutrientes. Esto puede resultar en la muerte de las células cerebrales y la pérdida de funciones controladas por la parte afectada del cerebro. Los ictus se clasifican principalmente en dos tipos:

    • Ictus Isquémico: Causado por un coágulo que bloquea un vaso sanguíneo en el cerebro.
    • Ictus Hemorrágico: Causado por la ruptura de un vaso sanguíneo en el cerebro.

    Causas en niños

    En los niños, las causas del ictus pueden diferir de las de los adultos. Algunas causas comunes incluyen:

    • Enfermedades cardíacas congénitas: Problemas del corazón presentes desde el nacimiento.
    • Infecciones: Como meningitis o infecciones que afectan el corazón.
    • Trastornos hematológicos: Problemas de coagulación de la sangre, como la anemia falciforme.
    • Traumatismos craneales: Lesiones en la cabeza que dañan los vasos sanguíneos del cerebro.
    • Anomalías vasculares: Malformaciones en los vasos sanguíneos del cerebro.

    Síntomas

    Reconocer los síntomas de un ictus en niños puede ser desafiante, ya que pueden variar y ser menos evidentes que en adultos. Algunos signos incluyen:

    • Debilidad o parálisis: En una parte del cuerpo, como un brazo o una pierna.
    • Problemas de habla: Dificultad para hablar o entender el lenguaje.
    • Dolores de cabeza severos: Especialmente si son repentinos y no tienen una causa aparente.
    • Convulsiones: Sin antecedentes de epilepsia.
    • Pérdida de coordinación: Problemas para caminar o realizar movimientos finos.

    Diagnóstico del ictus en niños y tratamiento

    El diagnóstico en niños suele implicar pruebas de imagen como resonancias magnéticas (RM) o tomografías computarizadas (TC), además de análisis de sangre y estudios del corazón. El tratamiento puede incluir:

    • Medicamentos: Anticoagulantes para disolver coágulos o prevenir su formación.
    • Cirugía: Para reparar vasos sanguíneos dañados o eliminar coágulos.
    • Rehabilitación: Terapias físicas, ocupacionales y del habla para recuperar funciones perdidas.

    Prevención

    Aunque no todos los ictus en niños pueden prevenirse, identificar y tratar las condiciones subyacentes, como enfermedades cardíacas y trastornos de la coagulación, es fundamental. La educación de padres y cuidadores sobre los signos de ictus puede facilitar una intervención temprana y mejorar los resultados. Los niños pueden recuperarse significativamente con atención médica y rehabilitación adecuada, pero la detección precoz y el tratamiento inmediato son esenciales para minimizar el daño cerebral y mejorar la calidad de vida a largo plazo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.