More
    InicioConsultorio¿Qué beneficios puede tener hacer terapia por Skype con tus pacientes?

    ¿Qué beneficios puede tener hacer terapia por Skype con tus pacientes?

    Publicado

    La telemedicina ha llegado para quedarse y parece que, debido a la pandemia provocada por la COVID19, seguirá estando durante muchos años más. El avance de las nuevas tecnologías ha permitido que los médicos puedan realizar video consultas a través de Skype y otras herramientas. Gracias a Internet, independientemente de la distancia que las separe y la comodidad del hogar es posible que, como profesional médico, puedas realizar consultas a través de videollamada.

    Si vas a utilizar Skype para comunicarte con tus pacientes y quieres realizar terapia, a continuación, vamos a ofrecerte una serie de consejos clave para que hagas la mejor terapia por esta herramienta y así tus pacientes tengan la sensación de que no estás detrás de una pantalla sino que están en una consulta presencial.

    Se necesitan unos requisitos mínimos

    Uno de los tipos de terapia que más éxito tiene a través de Skype es la del psicólogo y es que realizar terapias a través de esta vía es algo que muchos profesionales de la psicología están utilizando últimamente y para poder realizar una sesión de este tipo deberás contar con una serie de requisitos como:

    • Ordenador o tablet.
    • Webcam o micrófono y altavoces.
    • Programa Skype instalado.

    Cada vez más centros de psicología cuentan con esta modalidad y los estudios científicos han demostrado su eficacia en múltiples ocasiones y es que gracias a la terapia por Skype se puede tener acceso al psicólogo online en cualquier momento y desde cualquier lugar.

    Básicamente, se puede decir que la terapia psicológica por Skype aporta múltiples beneficios para los pacientes, entre los que se pueden destacar los siguientes (desde la web de Psicología y Mente):

    1. Anonimato: el paciente no debe acudir al centro terapéutico, por lo que goza de un mayor anonimato.
    2. Acceso desde cualquier lugar: las nuevas tecnologías permiten el acceso desde cualquier lugar del mundo y en cualquier momento, ya sea desde el ordenador, la tablet o el celular.
    3. Mayor flexibilidad horaria: la terapia por Skype facilita la flexibilidad horaria y se adapta mejor a las necesidades del paciente.
    4. Menor coste: el coste de esta forma de terapia es menor que el coste de la terapia tradicional y el paciente también ahorra costes derivados del desplazamiento.
    5. Comodidad: la comodidad es una de las principales ventajas de la terapia por Skype y es que el paciente no tiene que desplazarse ni perder tiempo en una sala de espera.
    6. Intimidad: al realizarse la terapia desde el propio hogar del paciente, este se puede sentir más cómodo al percibir que la situación es menos amenazante y, por tanto, puede abrirse más y aumentar la confianza en su relación con el psicólogo.
    7. Seguimiento: si el paciente quiere tener contacto con su psicólogo de confianza a pesar de un cambio de ciudad, pueden hacerlo gracias a las nuevas tecnologías y al uso de Skype.
    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    Cierre de la planta de Haleon en Morelos

    La farmacéutica multinacional Haleon, especializada en productos de salud del consumidor, ha confirmado el...

    Mayo Clinic identifica un nuevo enfoque para el monitoreo del cáncer de cerebro

    Investigadores de Mayo Clinic identificaron una nueva forma de monitorear la progresión de uno de los tipos más agresivos de cáncer de cerebro.

    Entrevista con el Gerente Técnico de MSD Salud Animal en México acerca de la colaboración entre médicos y veterinarios

    Aunque el trabajo de los médicos y los veterinarios está enfocado en distintas especies, al final ambos pueden colaborar entre sí.

    Reina Madre se expande: Inaugura nueva sucursal en la CDMX y todo esto ofrece

    Con apenas una década de historia, la red de clínicas especializadas Reina Madre ahora cuenta con 15 sucursales en todo el país.

    Más contenido de salud

    Cierre de la planta de Haleon en Morelos

    La farmacéutica multinacional Haleon, especializada en productos de salud del consumidor, ha confirmado el...

    Mayo Clinic identifica un nuevo enfoque para el monitoreo del cáncer de cerebro

    Investigadores de Mayo Clinic identificaron una nueva forma de monitorear la progresión de uno de los tipos más agresivos de cáncer de cerebro.

    Entrevista con el Gerente Técnico de MSD Salud Animal en México acerca de la colaboración entre médicos y veterinarios

    Aunque el trabajo de los médicos y los veterinarios está enfocado en distintas especies, al final ambos pueden colaborar entre sí.