More
    InicioEspecialidades MédicasPsiquiatria¿Qué características debo cumplir para ser buen psicólogo?

    ¿Qué características debo cumplir para ser buen psicólogo?

    Publicado

    Patrocinado por RB MJN          

     

     

     

    Si existe un profesional de la Medicina en el que el estrés y el agobio puede hacer acto de presencia, ese es, sin duda alguna, el psicólogo ya que, normalmente, están en contacto con personas que suelen tener problemas para gestionar sus emociones o que viven en graves conflictos. Es por ello por lo que si te piensas dedicar a la psicología y quieres ser un buen psicólogo, a continuación, te vamos a ofrecer una lista que desde la academia de estudios AMIR Psicología ofrecen para que sepas cuáles son las principales cualidades que debes cumplir para dedicarte a esta profesión.

    Empatía

    Es una de las claves para ser un buen psicólogo y es que deberás ponerte en el lugar del paciente para sentir lo que siente y pensar cómo piensa. De esta forma podrás ayudarle ya que entenderás la magnitud del problema que la persona está viviendo. Si no logras empatizar con el paciente, seguro que minimizas el motivo de consulta o aplicas técnicas inadecuadas.

    Autocontrol emocional

    También es otra de las cualidades más importantes de cualquier psicólogo que se precie, sobre todo desde el punto de vista del equilibrio mental del profesional puesto que esta es una característica que le permite regular sus emociones de forma asertiva e independientemente de lo que ocurra en la consulta.

    Esto no quiere decir que el autocontrol emocional impida que determinados hechos no impacten en el psicólogo sino que le permite regular sus sentimientos delante de la persona, para no responder rompiendo en llanto o enfadándose. Con el autocontrol, además, generarás confianza en el paciente puesto que te percibirá como una persona estable en quien apoyarse, sin altibajos emocionales y siempre con actitud de escucha activa.

    Integridad

    Como psicólogo, debes inspirar confianza de forma que la persona se sienta cómoda contándote sus problemas que, probablemente, no se han atrevido a revelarle a nadie. Esta sensación de confianza se puede lograr a partir de pequeños detalles, aunque uno de los principales es que el paciente note que el profesional es seguro de sí mismo y que se conoce bien a sí mismo, que tiene claras sus metas y es congruente con lo que piensa, ya que así depositará su confianza y se abrirá.

    Apertura mental

    Normalmente, los pacientes confían en el psicólogo por lo, a menudo, le cuentan hechos que van en contra del sistema de creencias y valores del profesional. El psicólogo, debe tener la suficiente apertura mental para comprender qué una persona se comporte de determinada forma y debes ser lo suficientemente tolerante como para aceptar esas conductas.

     

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    SteinCares se une con Laboratorios Carnot para ingresar a México: ¿En qué consiste la alianza?

    La experiencia de SteinCares en licenciamiento y comercialización de tratamientos de alta complejidad se unirá con el conocimiento de Laboratorios Carnot acerca del ecosistema de salud mexicano.

    Medicina preventiva en el entorno escolar: sembrando salud desde la infancia

    La medicina preventiva en las escuelas es una estrategia clave para fomentar hábitos saludables...

    Formarte en marketing de salud nunca fue tan accesible: esta es tu oportunidad

    Aprovecha porque si te inscribes al Programa Directivo de Marketing Farmacéutico antes del 15 de agosto tendrás un precio especial.

    ENARM 2025: ¿Cómo debe ser la preparación un mes antes del examen?

    La preparación final para el ENARM se basa en realizar simuladores, resolver dudas específicas y descansar todo lo que sea posible.

    Más contenido de salud

    SteinCares se une con Laboratorios Carnot para ingresar a México: ¿En qué consiste la alianza?

    La experiencia de SteinCares en licenciamiento y comercialización de tratamientos de alta complejidad se unirá con el conocimiento de Laboratorios Carnot acerca del ecosistema de salud mexicano.

    Medicina preventiva en el entorno escolar: sembrando salud desde la infancia

    La medicina preventiva en las escuelas es una estrategia clave para fomentar hábitos saludables...

    Formarte en marketing de salud nunca fue tan accesible: esta es tu oportunidad

    Aprovecha porque si te inscribes al Programa Directivo de Marketing Farmacéutico antes del 15 de agosto tendrás un precio especial.