More
    InicioPerú¿Qué errores debes evitar en tus perfiles en redes sociales como médico?

    ¿Qué errores debes evitar en tus perfiles en redes sociales como médico?

    Publicado

    Hoy en día, las redes sociales son fundamentales para cualquier sector y es que te permiten llegar a un gran número de usuarios y hacer que se conviertan en fieles clientes de tu marca. En el sector salud esto no es menos y, como profesional médico, deberás hacer uso de las redes sociales para así llegar a un mayor número de potenciales clientes.

    El uso de redes sociales, en la actualidad, es hoy muy sencillo e intuitivo. Basta con crearte un perfil en cada una de ellas y empezar a publicar contenidos que sean atractivos para tu audiencia así como con la intención de captar la atención de nuevos usuarios.

    Si como médico, estás pensando en utilizar las redes sociales para llegar a más pacientes, a continuación te vamos a ofrecer una lista con algunos de los errores más comunes que se cometen y que deberías evitar para así triunfar con una estrategia lanzada a través de estos canales.

    Sentido común en redes sociales

    Uno de los errores más habituales que se cometen en redes sociales es la falta de sentido común. Si hay algo demostrado es que las redes sociales invitan a opinar con inmediatez, casi sin pensárselo. Pero, a veces, es mejor redactar tus opiniones de otra forma, ya que así te salvaguardarás el respeto profesional y también a la clínica o consultorio médico en el que trabajas.

    Lenguaje adecuado para la audiencia

    Otra premisa básica a la hora de utilizar las redes sociales siendo médico es acostumbrarte a utilizar un lenguaje sencillo a la hora de hacer divulgación. Es decir, deberás explicar el conocimiento que tienes de forma adecuada para el público que te lee. Las Fake News (o noticias falsas) están a la orden del día, así que, como profesional médico, será importante que luches contra los bulos en el sector de la salud.

    Confidencialidad

    Si hay algo que los médicos tienen claro es que tienen muy claro el respeto a la confidencialidad en no poner los datos de sus pacientes en redes sociales. A veces, es cierto que se les escapa la deducción indirecta. Es decir, si indicas en tu biografía en qué hospital trabajas y cuál es tu especialidad médica, es posible deducir el paciente al que te refieres si comentas algo de él aunque no señalas datos concretos sobre su identidad. Es por eso por lo que tendrás que vigilar estos detalles para cumplir con el código deontológico.

    Denuncias en redes sociales

    Como médico, también es conveniente que no hagas denuncias de carácter personal en redes. Para esto debes utilizar las vías correctas. El código deontológico de Medicina indica claramente que hay que seguir los caminos adecuados para estas reivindicaciones, ya que no tienen impacto en los pacientes.

    Temas políticos

    Tienes que tener claro que, como médico, no debes reflejar opiniones políticas en redes sociales. Es decir, hay ciertos temas de los que es mejor reservar tus opiniones y el tema político es uno de ellos.

    Respuestas en redes sociales

    Si un paciente solicita tus servicios o te hace una pregunta sobre los mismos, deberás darle respuesta en un lapso no mayor a 30 minutos. Siempre debes recordar que su salud está en juego y, como médico, tu deber es atender en tiempo y forma. Si estás saturado y no tendrás tiempo para responder, puedes colocar alguna aclaración en la que indiques que solo puedes atender en determinados horarios.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.