More
    InicioEstilo de vida¿Qué es el Síndrome del Árbol de Navidad y cómo puede perjudicar...

    ¿Qué es el Síndrome del Árbol de Navidad y cómo puede perjudicar a tus pacientes?

    Publicado

    Desde la aparición de la pandemia de Covid-19 el tiempo parece avanzar más rápido. Ahora estamos a punto de concluir el 2021 y con las adecuadas medidas de higiene hay millones de personas que planeas festejar estas fechas. Pero aunque el objetivo principal sea estar en familia y olvidarse de los problemas externos hay un problema que se puede presentar en cualquier espacio. Se trata del Síndrome del Árbol de Navidad y a continuación te vamos a explicar en qué consiste.

    ¿Cuáles son sus características?

    Como lo marca la tradición, se suele colocar un pino natural adornado con esferas y luces dentro de cada casa u oficina. Parece algo muy sencillo pero es necesario tener mucho cuidado. El principal motivo es porque se expone a las personas a los residuos de los fertilizantes con que este tipo de árboles son rociados durante su crecimiento.

    A su vez, los pequeños microorganismos que viven en los pinos comienzan a flotar dentro de la casa y pueden llegar a desatar alergias. Todo esto da pie a lo que se conoce simplemente como Síndrome del Árbol de Navidad.

    Las personas más afectadas

    Todos se encuentran expuestos pero los que tienen un mayor riesgo son los que tienen asma o diversos tipos de alergias. Las personas con estas características deben tener mayor cuidado porque estar cerca de un árbol de navidad puede provocar problemas como estornudos constantes, nariz tapada y enfermedades respiratorias.

    Además no es una situación exclusiva de los hogares. Dentro de los centros de trabajo es común que se coloquen árboles y adornos para fomentar las relaciones. Aunque es positivo porque ayuda para mejorar el ambiente interno también es necesario tomar precauciones.

    En especial en estas épocas este tipo de síntomas pueden ser confundidos con cuadros leves de Covid-19.

    Si bien, la celebración de la navidad no tiene nada de malo y es un pretexto para descansar y estar en familia, es necesario tener cuidado en los pequeños detalles para evitar arruinar las festividades. De esta manera, asegúrate de hablar con tus pacientes y transmitirles la información para que no se empañen sus fiestas.

    Más recientes

    Gráfica del día: Las mejores estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout en el trabajo

    Algunas estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout laboral son tener una estabilidad familiar, hacer ejercicio y tener un hobby.

    Desigualdad en el acceso a trasplantes renales en México: retos y propuestas

    Los trasplantes renales son, para miles de personas en México, la mejor alternativa para...

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Las mejores estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout en el trabajo

    Algunas estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout laboral son tener una estabilidad familiar, hacer ejercicio y tener un hobby.

    Desigualdad en el acceso a trasplantes renales en México: retos y propuestas

    Los trasplantes renales son, para miles de personas en México, la mejor alternativa para...

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.