More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la diabetes gestacional?

    ¿Qué es la diabetes gestacional?

    Publicado

    Aunque las más conocidas son la de tipo 1 y tipo 2, la diabetes gestacional también existe. Es aquella que puede aparecer durante el embarazo y afecta, por ejemplo en Estados Unidos, a entre el 2 y el 10% de embarazos cada año. Si se maneja bien, el embarazo será saludable y tu bebé nacerá sano.

    Causas de la diabetes gestacional

    Este tipo de diabetes se da cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina durante el embarazo. El páncreas produce una hormona llamada insulina, que es la que permite que el azúcar en la sangre entre a las células del cuerpo y estas la usen como energía.

    Durante el embarazo, el cuerpo produce más hormonas y existen otros cambios, como el incremento de peso y estos son provocados porque las células usan la insulina de una forma menos eficaz. Esta afección se llama resistencia a la insulina. Todas las mujeres tienen algo de esta resistencia durante los últimos meses de embarazo y al comenzar la gestación con una mayor necesidad de insulina, serán más propensas a sufrir diabetes gestacional.

    Síntomas y factores de riesgo

    Generalmente, la diabetes gestacional no provoca síntomas. Tus antecedentes médicos y los factores de riesgo que tengas pueden indicarle a tu médico si podrías sufrirla, pero deberán hacerte una prueba para saberlo con certeza.

    Complicaciones de la diabetes gestacional

    Este tipo de diabetes puede incrementar el riesgo de tener presión arterial alta durante el embarazo. Además, se puede aumentar el riesgo de que tengas un bebé grande y que te deban hacer una cesárea. Aunque sí debes saber que si sufres diabetes gestacional, tu bebé estará en mayor riesgo de:

    • Ser muy grande, lo que dificultará el parto.
    • Nacer antes de tiempo, algo que puede provocar problemas respiratorios, por ejemplo.
    • Tener niveles bajos de azúcar en sangre.
    • Tener diabetes tipo 2 más adelante a lo largo de su vida.

    Por último, decir que la diabetes gestacional desaparece, por lo general, después de que nazca el bebé; aunque el 50% de las mujeres la padecen después tras haberla sufrido en el embarazo..

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.