More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la diabetes y cuántos tipos existen?

    ¿Qué es la diabetes y cuántos tipos existen?

    Publicado

    La diabetes se puede definir como una enfermedad crónica (o lo que es lo mismo, de larga duración) y afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. En las personas con esta afección, el cuerpo descompone parte de los alimentos que come en azúcar y los libera en el torrente sanguíneo.

    El páncreas produce la insulina

    El páncreas es el que produce una hormona llamada insulina, que es la que actúa como una llave que permite que el azúcar en la sangre entre a las células del cuerpo, para que así estas las usen como energía. Con diabetes, no se produce la suficiente cantidad de insulina o no puede usar de forma adecuada la insulina que produce.

    Cuando esto ocurre, se queda demasiada azúcar en el torrente sanguíneo y, con el tiempo, esto puede causar problemas de salud graves como, por ejemplo, pérdida de la visión, enfermedad de los riñones o enfermedades del corazón.

    Tipos de diabetes que existen

    Son tres los diferentes tipos que existen y, a continuación, te los exponemos:

    Tipo 1

    Está causada por una reacción autoinmunitaria. Esta impide que el cuerpo produzca insulina. Entre el 5 y el 10% de pacientes tienen este tipo. Sus síntomas suelen aparecer de forma muy rápida. Este tipo no se puede prevenir.

    Tipo 2

    En este tipo de diabetes, el cuerpo no utiliza la insulina de forma adecuada y no puede mantener el azúcar en sangre a niveles normales. Del 90 al 95% de las personas con diabetes sufren la tipo 2. Es posible que la persona no sienta ningún síntoma. Es posible que se pueda prevenir o retrasar con cambios de estilo de vida saludables como: 

    Diabetes gestacional

    Aparece en las mujeres embarazadas que nunca han tenido diabetes. Si tienes diabetes gestacional, el bebé podría estar en mayor riesgo de presentar complicaciones de salud. Normalmente, este tipo desaparece tras nacer el bebé, aunque aumenta el riesgo de que luego sufras diabetes tipo 2.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.