More
    InicioConsultorio¿Qué es la libertad interior y cómo lograrla?

    ¿Qué es la libertad interior y cómo lograrla?

    Publicado

    Si quieres descubrir qué es la libertad interior y la conquista de uno mismo, la autodisciplina es el camino más corto que existe. Cuando hacemos los que sabemos que tenemos que hacer y lo que es mejor para nosotros (por muy difícil o doloroso que pueda ser), es cuando comenzamos entonces a ser dueños de nuestro destino.

    ¿Quieres saber en qué consiste la libertad interior y cómo conseguirla? No dejes de leernos porque en este post te vamos a ofrecer todo lo necesario sobre la misma y cómo poder lograrla.

    ¿Qué es la libertad interior?

    Básicamente, se puede definir la libertad interior como ser dueños de nuestro mundo interior, ser más influenciables a las circunstancias del mundo exterior, tener un mayor control de nuestras reacciones y nuestras emociones, ser más fuertes y menos vulnerables ante las críticas, fracasos y opiniones de los demás. Consiste en mantener nuestra entereza, nuestra dignidad, nuestra aceptación, nuestro autorespeto y autoestima por encima de las circunstancias.

    Fuentes de las que nace el valor de la libertad interior

    La disciplina te llena de fuerza interior, ahuyenta los miedos y la dejadez, aumenta la determinación y la convicción de los podemos hacer y lograr. Esa autodisciplina es lo que te hace ser dueño de ti mismo y de tu destino. Esto convierte sueños en realidades. Sin duda, esta libertad humana nace de dos fuentes diferentes, las cuales son las siguientes.

    Encontrar un porqué lo suficientemente grande

    Una gran visión, un sueño que nos inspira. No de cómo son las cosas sino cómo pueden llegar a ser. Por tanto, nace del poder de una decisión, de un compromiso con uno mismo para pagar el precio del esfuerzo. Esa poderosa razón, ese sueño, es el motor de la determinación y lo que nos aporta la disciplina que nos llena de fuerza interior, la que ahuyenta los miedos y las dudas de lo que puedes hacer y lograr.

    El dolor

    Esta es la segunda fuente. Surge del miedo, que es el mayor motivador, aunque muchos no lo entiendan. El ser humano es capaz de hacer mucho más por evitar el dolor y el sufrimiento que por lograr un sueño. Esa necesaria determinación, a veces, nace de la presión y del posible dolor provocado por las consecuencias de no reaccionar y cambiar.

    Tanto por una motivación negativa o positiva, todo es necesario porque te hace poderoso y te dota de una gran libertad interior que rompe con la esclavitud a la que nos someten los miedos, la apatía y las dudas.

    Responsabilidad personal y libertad interior

    La responsabilidad es un paso fundamental para el cambio con el que tener o recuperar el control de nuestra vida. Así que asumir la responsabilidad quiere decir que te haces responsable de cómo eres, de cómo te sientes, de tus emociones, de tus sentimientos, de lo que haces, de tu situación. Cuando decides que eres responsable y que tu vida totalmente depende de ti, es cuando recuperas tu poder personal y tu libertad interior porque decides que tu vida está en tus manos y es tu responsabilidad.

    Más recientes

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Más contenido de salud

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.