More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la migraña? Síntomas, causas y tratamiento

    ¿Qué es la migraña? Síntomas, causas y tratamiento

    Publicado

    La migraña se puede definir como un intenso dolor de cabeza que se acompaña de vómitos y náuseas y que puede ser incapacitares para la vida social y familiar. Ayer, 12 de septiembre, se celebró el Día Internacional de Acción contra la Migraña y queremos contarte todo lo necesario sobre esta enfermedad.

    ¿Cómo se manifiesta la migraña?

    Los dolores de cabeza de la migraña se manifiestan principalmente en la parte superior y a ambos lados de la cabeza. Estos suelen ir acompañados de mareos, vómitos, náuseas y/o dolor estomacal. Asimismo, suele ir acompañado de una hipersensibilidad a la luz, ruidos y olores. En cuanto a la duración de esta es muy relativa y puede ser de unos minutos (la más habitual), de unas horas o incluso, en casos más extremos, días enteros.

    Causas

    La migraña es un trastorno neurológico que ocurre fuera del cráneo. Los músculos que cubren la cabeza se inflaman contrayéndose los vasos sanguíneos que llegan al cerebro. Este, por tanto, recibe menos sangre y menos oxígeno y esto afecta a los nervios circulantes que envían mensajes de dolor al cerebro y esto es lo que causa la migraña. Entre las principales situaciones que pueden desencadenarla se encuentran:

    • Estrés o ansiedad.
    • Falta de sueño y cansancio.
    • Mala alimentación.
    • Cambios hormonales o menstruales.
    • Ruidos fuertes y olores demasiados intensos.
    • Deshidratación.
    • Efectos secundarios de algún medicamento.

    Prevención de la migraña

    Tras haber analizado las causas, algunos actos preventivos que se pueden realizar son llevar una vida equilibrada. Esto se traduce en dormir las horas necesarias, comer en un horario fijo sin saltarse ninguna comida, limitar las bebidas con cafeína y alimentos ricos en grasas y hacer un uso responsable de la televisión y el ordenador.

    Tratamiento

    Los principales síntomas de la migraña (como visión borrosa, pérdida de coordinación y desorientación) se suelen manifestar en torno a 15 minutos antes de la migraña. Si el dolor no es muy fuerte, no será necesario recurrir a ningún medicamento. Tan solo será necesario descansar unos minutos en un sitio oscuro, fresco y silencioso.

    • Se puede aplicar también una compresa a temperatura ambiente en la frente o encima de los ojos. El médico, en caso de necesitar fármacos, puede recetar:
    • Medicamentos que reduzcan las náuseas o vómitos.
    • Analgésicos para calmar o eliminar el dolor.
    • Sedantes que deprimen el Sistema Nervioso Central.

    Y tú, ¿has sufrido migraña alguna vez? ¿Cómo has logrado calmar los síntomas?

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.