More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la polio?

    ¿Qué es la polio?

    Publicado

    La poliomielitis, comúnmente conocida como polio, es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los niños menores de cinco años. Es causada por el poliovirus, que se transmite de persona a persona, principalmente a través de la vía fecal-oral, aunque también puede propagarse mediante agua o alimentos contaminados. El virus se multiplica en el intestino y desde allí puede invadir el sistema nervioso, causando parálisis en cuestión de horas.

    Síntomas y manifestaciones clínicas de la polio

    La mayoría de las personas infectadas con el poliovirus no muestran síntomas y, en estos casos, se puede hablar de infecciones asintomáticas. Sin embargo, en aproximadamente el 1% de los casos, el virus penetra en el sistema nervioso y destruye las neuronas motoras, lo que lleva a parálisis irreversible, generalmente en las piernas. En casos más graves, la parálisis puede afectar los músculos respiratorios, lo que puede ser fatal. Otros síntomas incluyen fiebre, fatiga, dolor de cabeza, vómitos, rigidez en el cuello y dolor en las extremidades.

    Prevención

    La poliomielitis no tiene cura, pero se puede prevenir con vacunas seguras y efectivas. Existen dos tipos principales de vacunas contra la polio: la vacuna oral contra la polio (OPV) y la vacuna inactivada contra la polio (IPV). La OPV es fácil de administrar y es la más utilizada en campañas de vacunación masiva en todo el mundo. Gracias a las amplias campañas de vacunación, la polio ha sido eliminada en la mayoría de los países. Sin embargo, el virus sigue presente en algunos pocos países, lo que hace necesario mantener altos niveles de vacunación para evitar la reintroducción de la enfermedad.

    Erradicación global de la polio

    La poliomielitis es una de las pocas enfermedades que están cerca de ser erradicadas a nivel mundial. La Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, lanzada en 1988, ha logrado reducir los casos de polio en más del 99%. Sin embargo, la persistencia del virus en zonas de conflicto y la resistencia a la vacunación en algunas comunidades han impedido su eliminación total. La erradicación de la polio requerirá un esfuerzo continuo y coordinado a nivel global.

    Impacto social y cultural

    En el pasado, la polio fue una enfermedad que causó grandes brotes en todo el mundo, dejando a miles de personas con discapacidades permanentes. La lucha contra la polio ha sido un ejemplo de la importancia de la cooperación internacional en la salud pública y ha sentado las bases para futuras campañas de vacunación globales.

    En resumen, la poliomielitis es una enfermedad viral grave, pero prevenible. La vacunación sigue siendo la mejor herramienta para proteger a las personas y lograr la erradicación de esta enfermedad, que durante mucho tiempo fue una de las principales causas de discapacidad en niños en todo el mundo.

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.