More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la polio?

    ¿Qué es la polio?

    Publicado

    La polio, o poliomielitis, es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la poliomielitis, que afecta principalmente el sistema nervioso y puede llevar a parálisis irreversible. Esta enfermedad viral se transmite a través de la vía fecal-oral, es decir, mediante el contacto con agua o alimentos contaminados con heces de una persona infectada. También puede propagarse por contacto directo con las gotículas de saliva de una persona infectada.

    Síntomas de la polio

    En la mayoría de los casos, esta enfermedad no presenta síntomas, por lo que muchas personas pueden tener el virus y propagarlo sin saberlo. Cuando los síntomas aparecen, suelen ser similares a los de una gripe: fiebre, fatiga, dolor de cabeza, vómitos, rigidez en el cuello y dolor en las extremidades. Sin embargo, en menos del 1% de los casos, el virus invade el sistema nervioso y provoca parálisis, que afecta principalmente las piernas. Esta parálisis puede ser temporal, aunque en algunos casos causa daños permanentes y puede llevar a discapacidades físicas de por vida.

    Efectos a largo plazo y riesgos de la polio

    Las personas que sobreviven a la fase aguda de la enfermedad pueden experimentar complicaciones a largo plazo. Algunos desarrollan el síndrome pospolio, que puede aparecer años después de la recuperación inicial. Este síndrome incluye síntomas como debilidad muscular progresiva, fatiga, y dolor en las articulaciones, lo cual afecta la calidad de vida.

    Prevención y vacunación

    La polio no tiene cura, pero es prevenible mediante la vacunación. Existen dos tipos principales de vacunas contra la polio: la vacuna inactivada contra la polio (IPV) y la vacuna oral contra la polio (OPV). La vacuna IPV se administra mediante una inyección y es utilizada en varios países, mientras que la OPV es una vacuna en gotas que se administra por vía oral y es común en campañas de vacunación masiva.

    La vacunación contra la enfermedad ha sido fundamental para reducir drásticamente los casos a nivel mundial. Gracias a los esfuerzos de inmunización, la polio ha sido erradicada en la mayor parte del mundo, aunque algunos países aún reportan casos debido a problemas de acceso a la vacunación.

    La importancia de erradicar la polio

    Eliminar la polio por completo es una meta global, ya que mientras el virus esté presente en algún lugar, existe el riesgo de que resurja en áreas donde la vacunación es insuficiente. La vacunación y la prevención siguen siendo esenciales para proteger a las nuevas generaciones de esta devastadora enfermedad.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.