More
    InicioConsultorio¿Qué es un expediente clínico electrónico y cuáles son las ventajas de...

    ¿Qué es un expediente clínico electrónico y cuáles son las ventajas de tener uno?

    Publicado

    En los tiempos que corren, la digitalización de documentos y procedimientos es una realidad que ya forma parte del ámbito de la medicina. En este campo ya se hacen consultas virtuales, los médicos manejan blogs y aplicaciones que les facilitan su labor para trabajar a distancia y llegar a más pacientes. En este sentido, un expediente clínico electrónico forma parte de ese proceso digital al que el campo de la medicina se ha unido para trabajar de manera más eficiente.

    ¿Qué es un expediente clínico electrónico? 

    Se trata de un documento electrónico que te sirve para llevar un control digital de la información de tus pacientes. En él llevas la historia médica de tu paciente, un registro de consultas y recetas médicas electrónicas. 

    La gran mayoría de los expedientes clínicos electrónicos se manejan por medio de aplicaciones especializadas en ello en las que no necesitas grandes capacitaciones para saber usarlas. Hay muchos softwares fabricados por diversas empresas que tienen la misión de facilitar la vida del médico y modernizar el manejo de datos de sus pacientes. 

    ¿Cuáles son las ventajas de tener uno?

    Tiene alertas de recordatorios tanto para tus pacientes como para ti. Te permite llevar una agenda médica con integraciones a servicios como Google Calendar con el objetivo de que organices tus actividades de manera precisa. Tu información se encuentra alojada en la nube y es accesible desde cualquier dispositivo móvil.

    De esta manera también se agiliza la comunicación entre con tus pacientes, dándoles información inmediata e involucrándose en el proceso de su tratamiento. La OMS menciona que esta clase de expedientes son una valiosa fuente de información que amplía el dictamen médico de un experto gracias a que el expediente clínico electrónico aloja imágenes, recetas, entre otros documentos. 

    La medicina es una de las áreas donde el uso de las nuevas tecnologías se ha incorporado de manera activa, sobre todo teniendo en cuenta el contexto de la pandemia, la cual ha obligado a trabajar a distancia o con nuevas medidas de seguridad. Sumarte a estas herramientas implica modernizar los procesos con los que trabajas y facilitar que el cuidado médico llegue a cada vez más personas.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Mieloma Múltiple: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple con el objetivo de dar visibilidad a este tipo de cáncer poco conocido.

    “Mpox ya no es una emergencia sanitaria internacional”: OMS

    La OMS declaró el final de la emergencia sanitaria internacional de mpox que originalmente empezó en agosto de 2024.

    Más contenido de salud

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Mieloma Múltiple: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple con el objetivo de dar visibilidad a este tipo de cáncer poco conocido.