More
    InicioFarmacias¿Qué importancia tienen los colores en una farmacia?

    ¿Qué importancia tienen los colores en una farmacia?

    Publicado

    Según numerosos estudios, la importancia del color es fundamental en cualquier sector, y no menos en el de la farmacia. Por ejemplo, en Estados Unidos, visual.ly llevó a cabo un estudio que determinó que el 84,7% de las personas dijo que los colores son la razón principal por la que compran un producto.

    Se puede decir, por tanto, que el color del establecimiento es una influencia psicológica en el consumidor. Además de estar presente en envases y productos, también lo está en paredes y expositores. Por tanto, los colores son fundamentales en el punto de venta y en la farmacia también. Su principal objetivo es que comunican sin necesidad de palabra. Pero, ¿qué significado tienen los colores? A continuación te lo explicamos.

    ¿Qué importancia tienen los colores en una farmacia?

    Amarillo

    Este color representa juventud y optimismo. Se usa para atraer la atención de los viandantes hacia el escaparate. El amarillo muestra claridad y refuerza la comunicación. Sin embargo, algunos estudios aseguran que pueden hacer llorar a los bebés. No abuses del mismo si quieres centrarte en este segmento.

    Rojo

    Es de los colores que simboliza amor, dinamismo, energía o pasión. El rojo favorece el movimiento de las personas en las tiendas y aumenta las compras rápidas y por impulso (es por eso por lo que los descuentos y promociones suelen estar en rojo).

    Azul

    Este color se asocia con la paz y el agua y representa calma y serenidad. Se conoce como un color “frío” y suele utilizarse por parte de las empresas para crear una sensación de seguridad y confianza en la marca. Además, es un color que incrementa la productividad.

    Verde

    El color verde representa tranquilidad y salud. Está presente en la naturaleza por lo que se usa para crear un ambiente relajado en las tiendas. Suele emplearse en tiendas de productos naturales, de origen vegetal y frescos.

    Naranja

    Este es de los colores que reflejo emoción y entusiasmo y muestra calor y confort. Sin embargo, en marketing puede ser agresivo y llamar la atención. Se suele relacionar con compradores compulsivos y también representa marcas cercanas, alegres y seguras.

    Negro

    El negro es símbolo de elegancia, distinción y prestigio. A pesar de ser un color triste y apagado, refuerza la confianza y seriedad. Se recomienda aplicarlo solo en alguna zona para cambiar las perspectivas y crear contrastes con otros colores primarios.

    Blanco

    El blanco es de los colores que simboliza inocencia, limpieza, suavidad y pureza. En la mayoría de establecimientos ligados a la sanidad (como dentistas, hospitales, farmacias o clínicas veterinarias) suele estar presente este como un color secundario.

    La armonía cromática es el resultado de la combinación de diferentes colores. Así que a la hora de elegir los colores de tu farmacia, debes hacer una buena combinación. El gusto es un concepto muy subjetivo y que depende de cada persona. Siguiendo los patrones del sector, lo recomendable es que uses colores suaves y que los combines con fondos blancos. Además, para añadir prestigio y elegancia, puedes usar el color negro.

    Notas relacionadas:

    Mejores bancos de preguntas ENARM 2022 ¿las conoces todas?

    4 preguntas que guían a TODOS los médicos en redes sociales

    La TERRIBLE enfermedad en la piel con la que lucha Kim Kardashian

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.