More
    InicioEstilo de vida¿Qué requisitos debe tener un profesional médico freelance?

    ¿Qué requisitos debe tener un profesional médico freelance?

    Publicado

    El autoempleo y ser freelance o trabajador autónomo está siendo la mejor forma de plantarle cara a la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 y poder conseguir ingresos. Es por eso por lo que son muchos los profesionales del sector sanitario que se deciden a convertirse en profesionales freelance de la salud. Si quieres ser un autónomo de la salud, no te preocupes ya que a continuación te vamos a ofrecer algunas de las claves para lograrlo de forma eficaz.

    Networking

    El networking es la forma en la que todo el mundo sabrá que estás en el mercado. Si quieres llevar a cabo esta tarea, es de extrema importancia disponer de tarjetas de visitas de buena calidad.

    Presencia en redes sociales

    Las redes sociales se han convertido en fundamentales para cualquier persona y también para los profesionales. Es por eso por lo que debes tener perfil en cualquiera de ellas para conseguir captar la atención de los usuarios. Facebook puede ser empleada con un sentido más lúdico y Twitter y LinkedIn deben ser usadas de forma más profesional. Lo que está claro es que LinkedIn es fundamental para cualquier profesional freelance ya que si buscan tu marca personal, lo primero que aparece es tu perfil en LinkedIn.

    Tarifas

    Como freelance debes tener tarifas fijas y un presupuesto previo escrito. Siempre debes mantener estas tarifas con el cliente aunque hay trabajos con los que se puede ser más o menos flexible aunque siempre hasta cierto punto.

    Saber decir que sí y que no

    Es mejor que el cliente quede contento que hacer cualquier cosa que no controlemos y que no le guste; en este caso sería mejor contar con otros profesionales. Al igual que es importante saber decir que no, también debes saber decir que sí, es decir, no debes tener reparos en colaborar con los clientes que te contacten aunque siempre es preferible hablar antes con el cliente para tener claro qué es lo que le interesa.

    Inversión en tecnología

    La tecnología es fundamental hoy en día no es solo aconsejable invertir en un buen equipo informático (ordenador, WiFi, impresora…) sino que también debes disponer de un plan B por si algo falla. Lo ideal es tener localizado una biblioteca o un cibercafé por si no puedes trabar

    Vigilar tu estilo de vida

    Un profesional autónomo suele tener un estilo de vida muy sedentario. Estar durante muchas horas sentado y comer mal puede favorecer un empeoramiento de tu salud y esto repercute en un peor estado de ánimo. Asimismo, esta situación puede sufrirse cuando las horas de trabajo se extienden más allá de las jornadas laborales.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.