More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué retos tiene la dieta de los mexicanos como prevención de salud?

    ¿Qué retos tiene la dieta de los mexicanos como prevención de salud?

    Publicado

    La dieta de los mexicanos se caracteriza, desde hace unos años, por consumir alimentos ricos en carbohidratos y grasas. Pero es cierto que la población, aún tiene la oportunidad de hacer cambios en su estilo de vida para prevenir la obesidad y el sobrepeso, que son culpables, en gran medida, de las más de 200 mil muertes por enfermedades del corazón que se registraron en 2022, según datos ofrecidos por el INEGI.

    Uno de los principales retos es el autocuidado de la salud. Esto supone que cada persona debe conocer su peso y mantenerse en aquel más adecuado a su género, edad e Índice de Masa Corporal (IMC), entre otros factores. Además, otro de los retos es desterrar el mito de que comer sano es más caro.

    Para lograr una dieta saludable se deben tener en cuenta una serie de factores

    Para lograr cambiar a una dieta saludable, será necesario considerar una serie de factores que van más allá de la elección individual. Es decir, se debe adaptar a las tradiciones culturales y religiosas de cada persona, contando con una cantidad adecuada de calorías y diferentes grupos de alimentos.

    En México, en torno al 50% de la población tiene dietas que no son saludables, caracterizadas por patrones occidentales, altos en grasas y azúcares, comida rápida e industrializada. Además, el entorno alimentario juega un papel fundamental en la elección y consumo de ciertos alimentos.

    Comer saludable puede llegar a ser más económico

    Los cambios en la forma de producir alimentos también representan un desafío para lograr una alimentación saludable y sostenible. Dos retos importantes son el desperdicio de insumos en los sistemas intensivos y los cambios en los ecosistemas debido a la homogenización.

    En México se ha demostrado que las dietas saludables pueden ser más económicas. Concretamente, la asequibilidad de las dietas saludables y sostenibles en México pueden ser promovidas a través de Guías Alimentarias así como a través del diseño de programas y políticas que fomenten la adopción de una alimentación adecuada.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.