More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué son la salud 2.0, la m Salud y la telesalud?

    ¿Qué son la salud 2.0, la m Salud y la telesalud?

    Publicado

    En los últimos años, en el sector sanitario, han aparecido nuevos conceptos como la salud digital (llamada eSalud) y sobre cómo se comunican los ePacientes y eProfesionales, mejorando sus competencias. Todos estos términos se unen en lo que se llama la Salud 2.0, tan importante hoy en día y que significa la asistencia sanitaria a distancia. A continuación vamos a ofrecerte una aproximación a todos estos conceptos, para que así entiendas perfectamente de qué se habla cuando se hace alusión a ellos.

    Definición de Salud 2.0

    La Salud 2.0 no es más que la aplicación de la llamada web 2.0 o web social al ámbito de la salud. Esto significa que se abre camino a la participación y nuevas formas de comunicación entre pacientes y profesionales de la salud. Se puede decir, por tanto, que es un término amplio que se refiere más a una serie de actitudes y conductas que al uso de herramientas o tecnologías concretas y que gira en torno a siete conceptos:

    • Pacientes.
    • Web y tecnologías 2.0.
    • Profesionales.
    • Redes sociales.
    • Cambio de la asistencia sanitaria.
    • Interacción profesional-paciente.
    • Información en salud.

    mSalud o salud móvil, ¿qué es?

    La mSalud (o mHealth, en inglés) lo que hace es referencia al uso de dispositivos móviles y tecnologías sin cables para el cuidado de la salud. Esta incide en el aspecto de movilidad que permiten estas tecnologías y que está creciendo, de forma exponencial, en los últimos años, debido al abaratamiento de estos dispositivos y la posibilidad de conexión a la Red.

    Estas son tecnologías que permiten a los pacientes estar conectados, en cualquier momento y lugar, a información sanitaria e instituciones, el envío de registros para monitorización remota, posibilitando además el acceso a los registros y datos personales de saluda a pacientes y profesionales.

    Definición de telesalud

    Este concepto se refiere a la aplicación de servicios de medicina y cuidados de enfermería a distancia, a través de programas en los que se emplean tecnologías de la información y la comunicación. Estas aplicaciones van desde la consulta telefónica para diagnóstico o consejo sanitario, archivo y acceso a exámenes radiológicos y pruebas, hasta la aplicación de cirugía a distancia.

    Así que se puede afirmar que la telesalud o telemedicina engloba servicios como el telediagnóstico, teleconsulta, la telemonitorización y videoconferencia. Estas tecnologías permiten el acceso a la salud de zonas que no disponen de determinados servicios sanitarios o, por otra parte, consiguen acercar el servicio a pacientes con reducida movilidad, usándose también para el control y monitorización de enfermedades crónicas en el propio domicilio del paciente e incluso la educación sanitaria a distancia.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.