More
    Iniciocoronavirus¿Qué son los MARSS del IMSS para hacer pruebas Covid-19 gratuitas?

    ¿Qué son los MARSS del IMSS para hacer pruebas Covid-19 gratuitas?

    Publicado

    Para hacer frente a la actual emergencia sanitaria se han implementado distintas estrategias. Dentro de ellas destaca la colocación de Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) en la mayoría de las unidades de primer contacto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El objetivo es brindar atención médica especializada a pacientes que presentan síntomas respiratorios de sospecha de COVID-19 y determinar si pueden seguir su padecimiento en casa o requieren ser hospitalizados.

    El doctor Alejandro Alarcón López, coordinador de Programas Médicos en la División de Medicina Familiar del IMSS, llamó a la población derechohabiente a que acuda a los MARSS en caso de necesitar atención por síntomas de sospecha de COVID-19, como son: tos, fiebre, cefalea y/o dificultad para respirar, a fin de recibir servicios médicos especializados.

    Explicó que los grupos vulnerables como mayores de 60 años no vacunados, personas que viven con diabetes, hipertensión arterial, cáncer o inmunocomprometidos. A esta clase de personas se les atiende de manera prioritaria e incluye la realización de la prueba rápida.

    Trabajo realizado durante este 2022

    Del 7 al 22 de enero en 5 mil 181 MARSS ubicados en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y 57 MacroMARSS habilitados en 30 Representaciones del IMSS en los estados se ha atendido a más de un millón 100 mil personas.

    Alarcón López afirmó que en los MARSS se atiende a las personas que lo solicitan, iniciando la atención en el filtro, donde un médico verifica si cumple con la definición operacional de sospecha de coronavirus y requiere atención médica.

    El coordinador de Programas Médicos del IMSS indicó que pacientes con síntomas de sospecha de COVID-19 deben acudir solos, o con un acompañante en caso de ser menor de edad, embarazada o de contar con alguna discapacidad. Además siempre deben usar de manera correcta cubrebocas, mantener la sana distancia, realizar higiene de manos y atender las indicaciones del personal de salud.

    El doctor Alarcón López pidió a las y los derechohabientes que cuando lleguen a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) u hospitales, “sean empáticos y nos ayuden para hacer la atención más ágil, al seguir todas las medidas e indicaciones que brinda el personal de salud”.

    ¿Dónde se encuentran?

    Comentó que en la aplicación IMSS Digital se puede ubicar la Unidad de Medicina Familiar con MARSS más cercana. Agregó que no es necesario que acudan aquellas personas que tuvieron contacto con otra que dio positivo a COVID-19 y no han manifestado síntomas. Ante cualquier duda está a disposición el número 800 2222 668 de Orientación Médica Telefónica.

    Explicó que los trabajadores que tienen síntomas leves y que solo requieren incapacidad, tienen a su disposición el Permiso COVID, el cual tiene la validez legal de una incapacidad temporal para el trabajo y que fue desarrollado con el propósito de cortar cadenas de contagio y que no sea obligatorio acudir a valoración médica.

    Alejandro Alarcón López resaltó que para agilizar los servicios que se ofrecen en los Módulos, en la entrada se encuentra un código QR que permite identificar a los pacientes con datos de sospecha de COVID-19, solo se requiere la CURP y contestar una serie de preguntas para identificar síntomas.

    Dijo que en el caso de las personas que no cuentan con un teléfono celular para escanear dicho código, será un médico especialista o general quien realice el cuestionario respectivo.

     

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.