More
    InicioDesarrollo Personal¿Qué tan felices están los médicos con su práctica este 2021?

    ¿Qué tan felices están los médicos con su práctica este 2021?

    Publicado

    Como cada año, Medscape publica un informe sobre el estilo de vida y la felicidad de los médicos y esta vez, tocó ver los resultados que trajo el 2021.

    El impacto de la pandemia

    Antes de que el COVID-19 afectara la vida cotidiana en marzo de 2020, los médicos informaban en gran medida que se sentían felices fuera del trabajo. El 28% dijo estar algo o muy feliz, con porcentajes similares entre hombres (83%) y mujeres (80%)

    Sin embargo, el sentimiento ha cambiado claramente con la duración de la pandemia. Aproximadamente, la mitad de los médicos dice que están muy felices fuera de su trabajo. Lo que muestra signos de tensión en la industria de la salud.

    Dependencia emocional

    Aproximadamente dos tercios señalaron que las actividades en solitario, como los pasatiempos y el ejercicio, eran formas de mantenerse saludable y feliz durante la pandemia. Un porcentaje similar señaló que dependen de otros, principalmente de familiares y amigos para ayudarles a levantar el ánimo.

    Michael F. Myers, MD, profesor de psiquiatría clínica en la Universidad de Ciencias de la Salud en SUNY Downstate en Brooklyn, Nueva York, dijo que le complace que los médicos estén tomando medidas positivas para mantener su salud mental.

    “La pandemia, con toda su dureza, ha afectado a los médicos de muchas maneras, una de las cuales es su salud mental”.

    Muchos sacrificarían parte de su salario por pasar más tiempo en casa

    Sin embargo, casi la mitad de los médicos sacrificarían parte de su salario por una mejor vida en el hogar, similar a los resultados del Informe Nacional sobre Burnout y Suicidio de Médicos de Medscape 2020.

    Casi una cuarta parte (24%) de los médicos no siente ansiedad por los próximos meses de la pandemia. Esto es similar a los hallazgos del Informe Nacional de Impacto Emocional de la Pandemia en los EE. UU.

    Por otro lado, un proyecto de investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard encontró que el 23% de los encuestados no temía un futuro más oscuro.

    ¿Actitud positiva?

    “Esto habla de una actitud fundamentalmente positiva hacia la vida, incluso en una pandemia, y se hace eco de la investigación sobre la resiliencia de los médicos”, dijo el psiquiatra Myers. “Los médicos que no están paralizados por la ansiedad están en una buena posición para ayudar a sus pacientes porque pueden ser esperanzados, empíricos y tranquilos”

    ¿Qué especialidades médicas mostraron más y menos grado de ansiedad?

    Los reumatólogos e inmunólogos informaron con mayor frecuencia niveles altos de ansiedad sobre el futuro, mientras que los cirujanos plásticos y los nefrólogos se encontraban en el extremo inferior del espectro.

    Notas relacionadas:

    Consejos para evitar una demanda por negligencia o mala praxis médica

    ¿Cómo causar una buena primera impresión en la práctica médica? Algunos consejos para lograrlo

    5 consejos para los médicos que se presentan en sus primeras guardias ¿cómo sobrevivir…

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.