More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué tener en cuenta para elegir el nombre de tu consultorio médico?

    ¿Qué tener en cuenta para elegir el nombre de tu consultorio médico?

    Publicado

    A la hora de emprender vas a tener que enfrentarte a diferentes desafíos, ya no solo por los temas legales sino que tienes que trabajar en organizar administrativamente. Aunque, además, montar tu propio consultorio médico, debes saber que esto tienes componentes creativos y hasta de mercadeo. Uno de los principales es que necesitarás ponerle nombre a tu centro médico. A continuación te vamos a ofrecer algunos de los consejos para elegir el nombre perfecto.

    1.- Identificar cuál es tu segmento de paciente

    Cuando inicias tu andadura con tu centro médico, lo haces para entregar un servicio o producto que está dirigido a un segmento de clientes/pacientes. Este es el primer paso. Es por eso por lo que tendrás que empezar asociar palabras al público objetivo o “target” que quieres llegar.

    2.- Piensa en un nombre corto para tu consultorio médico

    Es importante que el nombre para tu centro médico sea corto y, por lo tanto, fácil de recordar. Esto es porque será el que uses en tu página web, redes sociales, etc. Debe ser muy original para que no te confundan con otros competidores y también debe ser sencillo de encontrar a través de Google, Facebook e Instagram.

    3.- Que el nombre esté relacionado con la especialidad y misión de tu centro médico

    Una vez tengas claro lo anterior, piensa en la misión de tu centro médico y la especialidad en la que trabajas. En base a eso, puedes empezar a pensar en el nombre para tu consultorio.

    4.- Revisar si ya existe ese dominio para tu consultorio médico

    Cuando ya hayas creado el nombre, debes revisar si ya está disponible el dominio, puesto que te ahorrarás muchos dolores de cabeza. En muchos portales webs (como Go Daddy o Don Domini), puedes consultar si el dominio que quieres para la web de tu centro médico está disponible.

    5.- También revisar que el nombre de tu centro médico no se repita en redes sociales

    Es indispensable que sepas que, una vez hayas creado el nombre, debes crear el perfil de tu centro médico en redes sociales. Hoy en día, estas herramientas son fundamentales para cualquier negocio. Así que no dudes en consultar si el nombre ya está creado y posicionado en algunas redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter.

     

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.