More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué trascendencia tiene la alimentación saludable en México?

    ¿Qué trascendencia tiene la alimentación saludable en México?

    Publicado

    Para poder conservar la vida, alimentarse es una necesidad biológica. Pero, en algunos casos, para las personas representa mucho más que eso y un auténtico placer para los sentidos, un instrumento eficaz de comunicación y vinculación social y también la forma predilecta de las personas por cuidar de su salud. Es por eso por lo que tener una alimentación saludable debe ser una premisa para muchos.

    La preocupación por una alimentación saludable ha sido una constante en todas la historia de la humanidad. Desde siempre, la gente sabe que tener una buena alimentación es importante para su vida e incide, de forma directa, en el mantenimiento y recuperación de la salud.

    Disfrutar de un alimentación saludable puede influir en el estado de ánimo

    En la sociedad actual, la gente, cada vez, es más consciente de que uno de los factores más importante que puede influir en su estado de ánimo es disfrutar de una alimentación saludable. Las estadísticas demuestran que la salud es una preocupación de primer orden en todas las sociedades. Existe, por tanto, un interés creciente por la nutrición y los hábitos alimentarios saludables y la hora de hacer la compra de alimentos, la salud es uno de los principales motivos que se tienen en cuenta para la elección de los mismos.

    El gusto de los consumidores se está modificando

    Aunque cada día incrementa el número de personas que están adoptando hábitos alimentarios más saludables, si se hace una revisión general e la alimentación en México se pueden descubrir algunos datos no tan positivos, como son los siguientes (obtenidos de la ENSANUT 2016):

    • Solo el 42,3% de los adultos consumen regularmente verduras, el 51,3% frutas y el 70% leguminosas.
    • El 85,3% consumen regularmente bebidas azucaradas no lácteas.
    • 38% consumen botanas, dulces y postres.
    • El 45,6% consume cereales dulces.

    Aún predomina el consumo de bebidas y alimentos no saludables entre los mexicanos pero es cierto que el gusto de los consumidores se está modificando lentamente al ser orientado hacia el consumo de alimentos que propicien un estilo de vida de mayor calidad. La incorporación de alimentos saludables a la cesta de la compra responde no solo a un estilo de vida sino también a un nuevo enfoque social y cultural de la alimentación.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Dentro de los países con más casos de diabetes en el mundo se encuentran China, India, Pakistán, Estados Unidos y México.

    IA en la industria farmacéutica: cinco preguntas que transforman

    La IA en la industria farmacéutica no solo mejora la eficiencia, sino que también transforma la forma en que los pacientes toman decisiones.

    Tele-rehabilitación post-ictus: experiencia del paciente y resultados clínicos

    El ictus es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. Tras...

    Lilly TuneLab, nueva plataforma con IA que acelera el desarrollo de nuevos medicamentos

    Lilly TuneLab utiliza tecnología como IA y machine learning para disminuir los tiempos necesarios para crear nuevos medicamentos.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Dentro de los países con más casos de diabetes en el mundo se encuentran China, India, Pakistán, Estados Unidos y México.

    IA en la industria farmacéutica: cinco preguntas que transforman

    La IA en la industria farmacéutica no solo mejora la eficiencia, sino que también transforma la forma en que los pacientes toman decisiones.

    Tele-rehabilitación post-ictus: experiencia del paciente y resultados clínicos

    El ictus es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. Tras...