More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué uso se le da a TikTok en el ámbito de la...

    ¿Qué uso se le da a TikTok en el ámbito de la salud?

    Publicado

    Las redes sociales son una de las principales formas de comunicación y entretenimiento que tenemos hoy en día. A raíz de la pandemia provocada por la COVID-19, TikTok es una de las que más éxito ha aglutinado entre todo tipo de público. Esta red social, fue lanzada por el desarrollador chino ByteDance en 2017 y, desde entonces, su número de usuarios no ha parado de crecer, llegando a conseguir más de 800 millones en todo el mundo, según datos ofrecidos por la empresa de investigación móvil Sensor Tower.

    TikTok funciona de forma muy parecida a Instagram, aunque ofrece unas mayores dosis de creatividad a la hora de editar fotos y vídeos, sobre todo gracias a los millones de audios que puedes utilizar para crear tus propios vídeos.

    TikTok es la red social favorita de los jóvenes y esto entraña peligros

    Sí es verdad que TikTok es de las redes sociales más utilizadas por los jóvenes y esto ha provocado que esta app entrañe numerosos peligros, sobre todo debido a que hay muchos acosadores navegando por ella libremente y también que muchas personas que se creen líderes de opinión la utilicen para poder llegar a las masas.

    En el ámbito de la salud, es cierto que los profesionales sanitarios se han visto obligados a utilizar TikTok. Esto es debido a que, gracias a esta red social, pueden llegar a la población más joven, aunque siempre se debe adaptar el mensaje al canal digital que se esté usando en cada momento, en este caso, es decir al lenguaje empleado en TikTok.

    Gracias a esta red social se han desmentido mitos de la medicina

    Es cierto que, al principio, los profesionales de la salud pueden verse un poco perdidos en el uso de TikTok. Es por eso por lo que tienen que investigar para ver hasta dónde puede llegar el potencial de esta red social para poder conseguir lanzar mensaje de educación para la salud.

    Sobre todo, en el ámbito médico, esta red social ha sido empleada por los profesionales médicos para desmentir mitos de la medicina, educar sobre diferentes procedimientos de primeros auxilios así como ofrecer información sobre la salud propio y cómo mejorarla. Aunque, fundamentalmente, su uso se extendió con la pandemia, ya que en TikTok se ofreció mucha información sobre el propio virus y medidas de prevención.

     

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.