More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué ventajas tiene digitalizar la información de los pacientes?

    ¿Qué ventajas tiene digitalizar la información de los pacientes?

    Publicado

    En la gestión de cualquier consultorio médico, la información de los pacientes es uno de los aspectos fundamentales. Hoy en día, digitalizar este tipo de datos permite que se concentren todos en una misma plataforma, en la que se puede trabajar desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Pero, ¿cuáles son las ventajas que presenta esta digitalización? A continuación te lo contamos.

    Obtener datos de los pacientes en tiempo real, la primera ventaja

    Esta es la principal ventaja que presenta la digitalización de los datos de los pacientes. Gracias a este proceso se pueden realizar consultas a tiempo real. Toda la información completa de la clínica se almacena en la nube y permanece totalmente accesible para quienes disponen de un perfil privado.

    Asimismo, todos los cambios que se realizan en el historial de un paciente se comparten de forma instantánea y se pueden consultar y modificar en tiempo real. Esto significa que dos o más profesionales sanitarios podrán consultar un mismo perfil de forma simultánea.

    Cada paciente tiene un perfil sanitario propio en el que se refleja su historial médico. Antes, los historiales analógicos necesitaban de un espacio físico para ser almacenados y solo se podían consultar en el propio centro sanitario. Pero esto es algo que ha cambiado, puesto que con la digitalización, se pueden realizar consultas desde cualquier lugar, evitando así tener que reservar espacio físico en la clínica para almacenar los historiales.

    Privacidad de los datos de los enfermos

    A la hora de gestionar la información de los pacientes, uno de los elementos clave es la seguridad digital. Son muchas las leyes y protocolos que existen respecto a este aspecto, lo que provoca que se favorezcan los registros digitales sobre la información analógica.

    Respecto a estos protocolos, los accesos y duplicación de archivos son dos de las cuestiones clave. Cada usuario debe tener una clave y un nombre de usuario privados que no deberá compartir con ningún personal ajeno a la clínica. Asimismo, es importante que existan copias de seguridad que permitan recuperar la información en caso de ataque o de borrado involuntario de datos.

    Más recientes

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.