More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué ventajas tienen los equipos de ultrasonido ergonómicos para tu consultorio?

    ¿Qué ventajas tienen los equipos de ultrasonido ergonómicos para tu consultorio?

    Publicado

    La tecnología ha llegado a un sinfín de sectores y el de la medicina es uno de ellos. Uno de los que más se han adoptado en los consultorios médicos son los equipos de ultrasonido ergonómicos que integran tecnología, calidad y ergonomía, en una solución que proporciona una experiencia de escaneo única. Pero, ¿cuáles son los principales beneficios que ofrecen?

    Diseño ergonómico y compacto de uso sencillo

    Un importante beneficio que presentan los nuevos equipos de ultrasonido ergonómico es el cuidado por la postura del operador, la ubicación del monitor y la posición del paciente influyen notablemente en los resultados del escaneo corporal. Estos aparatos cuentan con un panel de operaciones que permite ajustar todas las variables relacionadas con la ergonomía. El tamaño de este tipo de aparatos varía según modelo, pero el peso y el ancho permiten una alta movilidad dentro de la habitación de exámenes.

    Los equipos de ultrasonido ergonómicos proporcionan nuevas aplicaciones

    Dependiendo del modelo, estos equipos cuentan con una amplia variedad de software de análisis y funcionalidades para optimizar el diagnóstico.

    Excelente calidad de la imagen

    Los equipos de ultrasonido filtran ruidos o distorsiones en las imágenes y alcanzan una señal mucho más sensible en lo que respecta a velocidad, tiempo, período y frecuencia. Independientemente del tamaño del monitor, la pantalla es de alta resolución y cuenta con un optimizador de imagen que permite ajustar el brillo y demás parámetros que dificulten la lectura. Tan solo es cuestión de oprimir un botón. Las imágenes se ven en tiempo real y en formato 3D, garantizando así un escaneo perfecto.

    Los equipos de ultrasonido ergonómicos son versátiles

    Algunos equipos de última tecnología son compatibles con una amplia gama de sondas, proporcionando soluciones para el escaneo en áreas diferentes a la cardiovascular, como medicina interna, ginecología y obstetricia.

    Son ultra-rápidos

    Dependiendo de la complejidad del examen, los equipos para ultrasonidos ejecutan el escaneo en cuestión de segundos o minutos. En todo caso, es una corta duración que favorece notablemente a los pacientes.

    Los equipos de ultrasonido permiten la gestión digital de datos

    Todas las imágenes generadas en estos equipos son en formato digital. Debido a esto, se pueden guardar en dispositivos de almacenamiento o en la nube. Esto permite agregar comentarios y mediciones que permiten una mayor productividad durante el examen.

    Consumen poca energía eléctrica

    Estos equipos cumplen con los estándares internacionales de protección al medio ambiente. Por lo tanto, garantizan un bajo consumo energético.

    Notas relacionadas:

    Alergias MÁS comunes ocasionadas por las jacarandas

    ¿NO te has contagiado de COVID-19? Médico afirma que es porque no tienes amigos

    Ranking Saludiario: Los mejores hospitales PRIVADOS para dar a luz en CDMX

    Más recientes

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Más contenido de salud

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.