More
    InicioConsultorioAquí como iniciar si quieres emprender

    Aquí como iniciar si quieres emprender

    Publicado

    Muchos emprendedores desconocen cuál es la forma correcta de desarrollar y llevar a cabo su proyecto empresarial, por lo que te daremos algunos consejos útiles, que se deben considerar antes de iniciar un emprendimiento. (Moreno, 2015)  Entonces, toma atenta nota y materializa tu proyecto:

    Para iniciar recuerda que la actitud es vital.

    Mantener una actitud positiva para iniciar tu emprendimiento y convertirlo en una gran empresa y también estar consciente de que en el camino habrá diversos obstáculos que es necesario enfrentar y que no es tan fácil como lo imaginas. De hecho, serán muchas las oportunidades en las que querrás desistir de la idea. Para evitar esto, deberás cultivar la perseverancia, que sin lugar a dudas es la mayor virtud que tienen los emprendedores, ella, te mueve a alcanzar tus objetivos.

    Sigue tu intuición.

    La intuición es como la brújula. Déjate llevar también por los buenos presentimientos, aunque no sepas en el momento por qué son tan importantes para ti.

    Al iniciar no te guíes por los modelos establecidos.

    Aunque las experiencias de otros puedan servir de modelo, cada emprendimiento es único y diferente a los demás. Lo que sí es bueno considerar es el aprendizaje que dejan los errores cometidos por los demás, para no repetirlos y, los triunfos, algunas de sus técnicas pueden ser replicadas. Sin embargo, se debe estar pendiente de la competencia, investigar y aprender de su buena labor.

    La planificación, es fundamental para que las cosas funcionen.

    Para los grandes empresarios, una agenda detallada de todo lo que debe hacerse en relación con su empresa es trascendental: trámites, reuniones, asesorías, proyectos, ideas, entre muchos otros. Al respetar el tiempo y el orden de cada uno de los aspectos de la empresa, se cumplirán con mayor facilidad tus sueños de ser empresario.

    Las relaciones interpersonales son básicas en el mundo empresarial.

    Estarás rodeado siempre de tus colaboradores, por lo que la principal preocupación es tratarlos bien y mantener con ellos una relación de confianza y mutuo apoyo.  Los socios, patrocinadores, proveedores, colaboradores, etc., pueden ayudarnos. Rodéate siempre de los mejores.

    La preparación física y mental para ejecutar un proyecto, debe ser la mejor posible.

    Con la mente dispuesta para esta labor y la mejor disposición física ayudarán a desarrollar el emprendimiento sin sobresaltos. Recuerda cuidar tu salud y darle manejo al estrés, dedicándote tiempo, aunque sea poco.

    Al iniciar un nuevo emprendimiento, habrá algún tipo de afectación:

    Tu ausencia en el hogar, por ejemplo. Sin embargo, en este aspecto deben tomarse medidas para minimizar el daño que puede causar. Es necesario aprender a equilibrar tu vida personal con el trabajo. Mantener una buena comunicación y pasar tiempo de calidad con todos los miembros de tu familia, cuando estás en casa puede ayudarte además a reducir el estrés, encontrar soluciones a tus dificultades y sobre llevar la carga emocional que la creación de un emprendimiento puede generar.

    Cree ciegamente en tu proyecto, si no lo haces, nadie más lo hará. Debes tener un alto nivel de seguridad en tu emprendimiento y la meta que quieres lograr. Créelo y haz que suceda.

    RB-M-21970

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.