More
    InicioHoy en SaludiarioRadiografía de la situación actual de la osteoporosis en México

    Radiografía de la situación actual de la osteoporosis en México

    Publicado

    La osteoporosis es una enfermedad que afecta los huesos, haciéndolos más frágiles y propensos a fracturas. En México, la osteoporosis representa un problema de salud pública creciente, principalmente debido al envejecimiento de la población y a la falta de conciencia sobre la prevención y el tratamiento de esta condición.

    Prevalencia de la osteoporosis en México

    En México, se estima que más de 10 millones de personas padecen osteoporosis o están en riesgo de desarrollarla, especialmente las mujeres posmenopáusicas, quienes son las más vulnerables. Según la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF), aproximadamente el 30% de las mujeres mexicanas mayores de 50 años presentan signos de esta enfermedad, lo que las coloca en un alto riesgo de fracturas, especialmente en la cadera, muñeca y columna vertebral.

    El aumento en la esperanza de vida y el estilo de vida sedentario en el país son factores clave que están contribuyendo al crecimiento de esta enfermedad. Con una expectativa de vida cercana a los 75 años, las personas mayores en México viven más tiempo, pero muchas no siguen las recomendaciones necesarias para mantener una buena salud ósea.

    Factores de riesgo y detección tardía

    El déficit de calcio y vitamina D, la falta de ejercicio físico y el consumo excesivo de tabaco y alcohol son factores que agravan el desarrollo de la osteoporosis. Lamentablemente, la mayoría de las personas no son diagnosticadas hasta que sufren una fractura, lo que indica que la osteoporosis es una “enfermedad silenciosa”.

    En México, la densitometría ósea, que mide la densidad mineral ósea, es el método más utilizado para diagnosticar esta condición. Sin embargo, el acceso a este tipo de exámenes es limitado en algunas áreas rurales y comunidades con menos recursos.

    Tratamiento y prevención de la osteoporosis

    La prevención es clave para reducir la incidencia de la osteoporosis en México. El tratamiento generalmente incluye suplementos de calcio y vitamina D, medicamentos que ayudan a fortalecer los huesos y recomendaciones sobre ejercicio físico. La adopción de un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada rica en calcio y vitamina D, así como la realización de actividad física regular, puede retrasar o prevenir el desarrollo de esta enfermedad.

    La osteoporosis en México sigue siendo una condición subestimada, pero la detección temprana y el cambio en los hábitos de vida son esenciales para combatir este problema de salud creciente en el país.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".