More
    InicioApps5 recomendaciones para tener un perfil atractivo en LinkedIn

    5 recomendaciones para tener un perfil atractivo en LinkedIn

    Publicado

    • Después de poco más de 20 años de su fundación esta red cuenta con 800 millones de usuarios en todo el mundo.
    • Su principal característica es que se trata de un punto de encuentro entre las empresas que buscan personal y los trabajadores que desean una opción laboral.
    • Tener un perfil atractivo en LinkedIn incrementa las probabilidades de obtener trabajo.

     

    Una aspiración frecuente en el ámbito profesional es lograr un mejor puesto laboral. Siempre se debe estar alerta ante cualquier oportunidad pero en muchas ocasiones no llegan por arte de magia sino que se deben buscar. Ahora con ayuda de las redes sociales tienen más alternativas a tu alcance y por eso es fundamental contar con un perfil atractivo en LinkedIn.

    Una opción a tu alcance para obtener un nuevo trabajo

    Esta plataforma surgió en el 2002 y fue creada para uso empresarial y de negocios. La idea fue bastante simple y ha evolucionado con el pasar de los años. En la actualidad funciona como un punto de encuentro entre las empresas que buscan personal y los trabajadores que desean una opción laboral.

    Para entender su éxito, en la actualidad se estima que LinkedIn tiene 800 millones de usuarios activos en todo el mundo. Con esto se convierte en una de las redes sociales más numerosas e importantes del planeta. Además se mantiene en aumento constante porque cada vez más empresas la utilizan para buscar a sus futuros empleados. De igual forma, es una efectiva herramienta con la que cualquier profesional puede darse a conocer.

    Es una herramienta que ha tomado relevancia como una red social para encontrar empleo o acercarse a las empresas. Pero lo más importante es que se debe utilizar de una forma adecuada. Cuando eso ocurre es más probable lograr el máximo objetivo de captar la atención de los reclutadores.

    Con esto en mente, el Dr. Georg Bouché, catedrático en la Universidad Internacional (IU) y Socio Director de Bouché & Jakob GbR en Stuttgart, Alemania, compartió cinco consejos que se deben aplicar para tener un perfil atractivo en LinkedIn.

    Requisitos para tener un perfil atractivo en LinkedIn

    1.- Tener una buena foto profesional, bien hecha, seria, iluminada e interesante. Así que lo recomendable es tomarse una foto de estudio.
    2.- Mantenlo simple. No exageres con la información que presentas en el perfil porque solo debe tener la información básica y más importante de tu vida profesional.
    3.- La foto de portada que ponemos es importante. Las fotos deben tener algo que ver con nosotros, quiénes somos o en qué somos buenos.
    4.- Actualiza tu perfil cada seis meses o máximo cada año.
    5.- Agrega personas que sean afines a tu campo. Esta red social es de gran utilidad para hacer networking y para que te funcione debes estar rodeado de personas que sean afines a ti o a los propósitos que buscas.

    “Esta red permite encontrar ofertas de empleo para quien busca trabajo. Por otro lado, las empresas pagan para conseguir los mejores perfiles y es que la red ayuda a buscar los perfiles de profesionales que sean adecuados para aplicar a las convocatorias, aprender, cursos, tutoriales y más por un módico precio”.

    Otro punto a destacar es que esta red permite crear networking, encontrar profesionales que pudieran colaborar con otros para crecer o acelerar sus ideas o negocios.

     

    También lee:

    Dicus, una app para médicos que fusiona WhatsApp y LinkedIn

    Las 3 características que debe tener tu perfil médico en LinkedIn

    Consejos para conseguir trabajo como médico a través de LinkedIn

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.