More
    InicioReconocen a la revista Salud Pública de México como la mejor publicación...

    Reconocen a la revista Salud Pública de México como la mejor publicación científica del país

    Publicado

    Debido a su aportación al campo de la ciencia y la medicina, la revista bimestral Salud Pública de México, editada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), fue elegida por el Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (Conricyt) como la mejor publicación científica del país, además de reconocer su impacto y el elevado número de citas que reciben sus publicaciones en otras revistas científicas internacionales.

    Con cerca de 6 décadas de trayectoria, la publicación fue elegida por la veracidad de su contenido, la calidad de sus artículos y el riguroso criterio con el que seleccionan los textos que aparecen dentro de sus páginas, por lo que incluso se comparó al medio mexicano con otras reconocidas revistas extranjeras como Science, Nature o The New England Journal of Medicine.

    Por su parte Carlos Oropeza Abúndez, editor ejecutivo de la revista, se mostró agradecido y explicó la principal característica de la publicación mexicana.

    La principal característica de la revista es que analizamos problemas de salud de carácter poblacional, los cuales pueden ser abordados desde diversas disciplinas. De igual forma, me parece importante hacer hincapié de que se trata de una revista revisada por pares, es decir, por expertos de la misma especialidad, y cada texto puede ser revisado por al menos 2 o hasta 3 investigadores porque nos interesa privilegiar la calidad ante todo.

    En ese mismo sentido, se mencionó la importancia que representa que todos los médicos y científicos del país se adentren en el mundo del periodismo científico y busquen divulgar la ciencia.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.