More
    IniciocoronavirusReconocen por su labor COVID al Hospital de Especialidades del CMN Siglo...

    Reconocen por su labor COVID al Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI

    Publicado

    Por su destacada labor frente a la pandemia de COVID-19, personal de salud de diversas categorías de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE). Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Recibió la Condecoración Miguel Hidalgo en Grado Banda, máxima presea que otorga el Estado mexicano a sus ciudadanos por su labor patriótica y conducta ejemplar.

    Se decidió continuar con la entrega de este galardón a fin de reconocer a las y los trabajadores

    En representación del director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, el secretario técnico de la Dirección General, doctor Clicerio Coello Garcés. Afirmó que en el marco de la conmemoración por los 200 años de la Independencia de México. Se decidió continuar con la entrega de este galardón a fin de reconocer a las y los trabajadores que con todo su empeño luchan por salvar vidas.

    “Frente a la pandemia que afectó a todo el mundo y sacudió a nuestro país, el personal de salud dio la batalla y aquí tuvimos una de las mejores trincheras. Mujeres y hombres dieron el paso al frente y lucharon con profesionalismo, compromiso y alto amor a su país”, resaltó.

    El doctor Coello Garcés destacó que en la historia del México moderno nunca se habían entregado tantas condecoraciones a civiles por su desempeño patriótico. De las y los seis mil 650 ganadores de la Condecoración Miguel Hidalgo en Grado Banda en todo el país. Además 93 pertenecen a esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), galardón que se entregó con equidad de género.

    Todos los eslabones de la cadena son de gran trascendencia

    Enfatizó que con su trabajo y empeño, las mujeres han puesto en alto el nombre del Seguro Social, y que al hacer entrega de la Condecoración a un camillero. “Demuestra que todas las funciones son de alta prioridad para dar una atención de calidad. Todos los eslabones de la cadena son de gran trascendencia para sacar adelante los grandes retos”.

    Por su parte, el doctor Carlos Cuevas García, director general del Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI. Afirmó que ante la magnitud que representó la emergencia sanitaria. El IMSS se erigió como el gran líder sectorial y nacional para afrontar los retos que surgieron, y sus trabajadores mostraron cohesión y fuerza de voluntad.

    En esta UMAE más de 12 mil pacientes fueron evaluados en Triage respiratorio

    Detalló que desde su reconversión, en esta UMAE más de 12 mil pacientes fueron evaluados en Triage respiratorio. tres mil pacientes internados, 192 camas reconvertidas para COVID-19. Así como equipos COVID con más de 300 trabajadores y 90 pacientes intubados en la parte más alta de la pandemia. Las cuales equivalen a nueve o diez terapias intensivas.

    El Hospital de Especialidades “contribuyó con su grano de arena a ese liderazgo IMSS, el compromiso y el amor a los pacientes nos comprometió. Y guió a trabajar unida durante la pandemia, transformándonos en una unidad híbrida. Pero en un solo equipo con casi cuatro mil trabajadoras y trabajadores”, enfatizó el doctor Cuevas García.

    De manera simbólica, recibieron la Condecoración Miguel Hidalgo en Grado Banda de manos de las autoridades del IMSS: Maura Estela Noyola García, médica internista; Elías Esquivel Pacheco, camillero; y María del Rocío Paniaya Flores, enfermera especialista en terapia intensiva.

    La pandemia por COVID-19 trajo oportunidades para reconocer fortalezas

    En representación del personal de salud premiado, el doctor Luis Sánchez Hurtado, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos, señaló que la pandemia por COVID-19 trajo oportunidades para reconocer fortalezas, habilidades y capacidades que en ocasiones no se conocían, así como el valor de las y los compañeros que laboran en esta unidad.

    “Los compañeros que hoy reciben este reconocimiento han mostrado dentro de sus diferentes áreas, ya sea dentro o fuera del COVID, una gran responsabilidad, solidaridad, empatía, compasión y profesionalismo en su actuar”, resaltó.

    Asistieron a la ceremonia la titular de la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados, Luisa María Obrador Garrido; el titular de la Unidad de Atención Médica, doctor Efraín Arizmendi Uribe; la titular de la Coordinación de UMAE, doctora Beatriz Maldonado Almaraz; el coordinador de Proyectos Especiales, doctor Felipe Cruz Vega; y el titular de la Oficina de Representación del IMSS Ciudad de México Sur, doctor Federico Marín Martínez.

    Notas relacionadas:

    Se abre el registro para vacunar a jóvenes de 15 a…

    SALUD: “Hoy se nos presentan pequeños indicios de una cuarta ola…

    Los datos de ciberseguridad más ignorados en la práctica médica

    Más recientes

    Johnson & Johnson compra a Halda Therapeutics para revolucionar el tratamiento contra el cáncer

    Johnson & Johnson anunció la compra de la empresa de biotecnología Halda Therapeutics por un monto aproximado de 3,050 millones de dólares.

    La importancia de la salud auditiva: cuándo el tinnitus puede adelantar otros trastornos

    La salud auditiva es un aspecto fundamental del bienestar general, aunque muchas veces pasa...

    Entrevista con el Dr. Juan Miguel Abdo Francis acerca de la bacteria Helicobacter Pylori: “Su problema es que no causa síntomas”

    La bacteria Helicobacter pylori es considerada la causa bacteriana más común de infecciones crónicas en humanos a nivel mundial.

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Más contenido de salud

    Johnson & Johnson compra a Halda Therapeutics para revolucionar el tratamiento contra el cáncer

    Johnson & Johnson anunció la compra de la empresa de biotecnología Halda Therapeutics por un monto aproximado de 3,050 millones de dólares.

    La importancia de la salud auditiva: cuándo el tinnitus puede adelantar otros trastornos

    La salud auditiva es un aspecto fundamental del bienestar general, aunque muchas veces pasa...

    Entrevista con el Dr. Juan Miguel Abdo Francis acerca de la bacteria Helicobacter Pylori: “Su problema es que no causa síntomas”

    La bacteria Helicobacter pylori es considerada la causa bacteriana más común de infecciones crónicas en humanos a nivel mundial.