More
    InicioAppsGráfica del día: Las redes sociales con mayor influencia en la salud...

    Gráfica del día: Las redes sociales con mayor influencia en la salud mental

    Publicado

    • Dentro de las redes sociales que generan efectos positivos en la salud mental destaca Youtube.
    • Mientras que en el extremo opuesto, la que más afecta es Instagram.
    • Cada 30 de junio se conmemora el Día Mundial de las Redes Sociales.

    La interacción entre personas se transforma todos los días. Hasta hace algunos años la única forma de comunicación era presencial pero ahora todo es distinto. La era de la digitalización ha provocado el apogeo de las redes sociales y aunque ofrecen muchos beneficios también tienen una relación directa con la salud mental.

    Aunque algunos consideran que solo se trata de una forma de entretenimiento en realidad es mucho más que eso. Incluso ha generado nuevas formas para la transmisión de información como los emojis que son una nueva forma gráfica que se ha popularizado.

    En ese tenor, a partir de la pandemia de Covid-19 se observó un aumento en el tiempo de permanencia en internet de la población. Fue una consecuencia natural al considerar que millones de personas tuvieron que hacer todas sus actividades académicas y profesionales en línea.

    ¿Qué son las redes sociales?

    En su definición más sencilla, se trata de una estructura social compuesta por un conjunto de actores y uno o más lazos o relaciones definidas entre ellos. Aunque para adaptarse a los nuevos tiempos, ahora todo se realiza vía remota.

    Actualmente, las redes sociales representan uno de los mayores paradigmas de la sociología contemporánea y del comportamiento organizacional. Su creación en línea ha derivado en redes complejas, que son el objeto de estudio de la ciencia de redes.

    Las mejores y peores

    Por otra parte, las redes sociales guardan una profunda relación con la salud mental, tanto en aspectos positivos como en otros negativos. Algunas pueden modificar por completo la autoestima de una persona. Incluso se han reportado casos extremos en los cuales conducen a tomar una decisión drástica como el suicidio.

    Para conocer las que generan un impacto positivo y negativo, la Royal Society for Public Health realizó un estudio. Consistió en una encuesta aplicada a 1,479 jóvenes de entre 14 y 24 años residentes en el Reino Unido.

    Lo que se obtuvo es que dentro de las redes sociales actuales Youtube es la que ofrece mejores resultados para la salud mental. En especial porque a través de su contenido logra el esparcimiento de los usuarios.

    Mientras que en segunda posición aparece Twitter porque es una forma perfecta para mantenerse informado al momento de lo que ocurre en cualquier parte del mundo. Pero uno de los aspectos negativos es que fomenta las discusiones virtuales y es un medio en el que se generan múltiples disputas por las diferencias de opiniones.

    Ahora bien, en el extremo opuesto de las redes sociales que más perjudican la salud mental aparece Instagram. Su principal característica es que fomenta la vanidad y en algunos casos afecta la autoestima de las personas. Como consecuencia aumenta la sensación de soledad y puede conducir al desarrollo de cuadros de depresión.

    redes sociales salud mental

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...