More
    Inicio#BreakingNews#Últimahora Inicia registro de vacunación anti-Covid para niñas y niños de 12...

    #Últimahora Inicia registro de vacunación anti-Covid para niñas y niños de 12 años

    Publicado

    A partir del próximo jueves 28 de abril, el gobierno federal abrirá el registro para que los niñas y niños de 12 años y más puedan recibir la vacuna anti-Covid.

    “Se trata de que no solo niños y niñas con comorbilidades, sino que los niños sanos de 12 años también la reciban. Cobertura universal para niños de 12 años en adelante”, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en la conferencia matutina de este martes.

    Hasta ahora, la vacuna contra el Covid-19 se aplicaba a los adolescentes desde los 15 años, y ahora se extiende desde los 12 años.

    Actualmente, los menores contemplados en el Plan Nacional de Vacunación y los que han amparado para recibir la vacuna han sido inmunizados con la marca Pfizer/BioNTech.

    El registro se hará en la página: https://mivacuna.salud.gob.mx

    Si generalmente los niños no experimentan una enfermedad grave por COVID-19, ¿por qué tienen que recibir la vacuna contra la COVID-19?

    Una vacuna contra la COVID-19 puede evitar que tu hijo contraiga y propague el virus que causa la COVID-19.

    Si tu hijo se contagia con la COVID-19, una vacuna contra la COVID-19 podría evitar que se enferme gravemente o que sufra complicaciones a corto o largo plazo. Los niños con otras afecciones médicas, como obesidad, diabetes y asma, podrían tener un mayor riesgo de enfermarse de gravedad por la COVID-19.

    Recibir una vacuna contra la COVID-19 también puede ayudar a que tu hijo no falte a la escuela y a que pueda jugar y participar en deportes, así como en otras actividades grupales, de forma más segura.

    Efectos secundarios de las vacunas contra el COVID-19 en niños y adolescentes

    Niños y adolescentes de 12 a 17 años

    En el caso de los niños y adolescentes de 12 a 17 años, los efectos secundarios notificados con mayor frecuencia después de recibir las primeras dos dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech son:

    • Cansancio
    • Fiebre
    • Dolor de cabeza
    • Dolor en el brazo donde se administró la inyección

    Notas relacionadas:

    ¡Triste realidad! El 60% del personal sanitario NO recibe seguimiento médico por COVID persistente

    AstraZeneca lanza centro de innovación de medicina tradicional china

    La ciencia lo confirma: No eres feo, solo necesitas ponerte el cubrebocas

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?