More
    Inicio#BreakingNewsCreación del Registro Nacional de Venta de Medicamentos: ¿Más trabajo administrativo para...

    Creación del Registro Nacional de Venta de Medicamentos: ¿Más trabajo administrativo para los doctores?

    Publicado

    • A raíz de retos virales de internet como el del Clonazepam se propuso crear el Registro Nacional de Venta de Medicamentos.
    • De forma paralela también se busca implementar la Plataforma Nacional para la Expedición y Control de Recetas Médicas.
    • En caso de ser aprobadas ahora los médicos tendrían la obligación de subir la receta en la que prescriben medicamentos controlados, con requisitos preestablecidos como nombre, cédula, domicilio y número consecutivo de la receta, lo que al final implica más trabajo administrativo.

     

    La senadora Guadalupe Covarrubias Cervantes propuso crear el Registro Nacional de Venta de Medicamentos. De acuerdo con el proyecto, el objetivo es vigilar las compras de fármacos controlados que realice una institución de salud pública o privada, así como las farmacias, la venta de estos fármacos y el inventario con el que cuentan, a efecto de tener pleno control de estos productos.

    Al presentar el proyecto, que busca modificar la Ley General de Salud, la legisladora alertó que el acceso a medicinas controladas por parte de menores de edad cada vez es más frecuente por la ausencia de un control eficaz en la expedición y surtido de estos fármacos.

    El Registro Nacional de Venta de Medicamentos busca acabar con los retos virales de internet

    Recordó que se han incrementado prácticas como los “retos virales”, que se difunden en redes sociales, en los cuales incitan al consumo de medicamentos con lo que se pone en riesgo la integridad de infantes y adolescentes. Un caso reciente es el del “reto del clonazepam”.

    A lo largo de los últimos meses se han notificado varios casos generados por esta peligrosa tendencia. A grandes rasgos consiste en ingerir este medicamento en dosis altas mediante grupos, principalmente adolescentes. De acuerdo con esta “competencia”, el que permanezca más tiempo despierto es el que gana.

    La idea es absurda pero debido al apogeo de las redes sociales como TikTok hay varios jóvenes que han replicado la idea. Al igual que ocurre con cualquier fármaco, su consumo innecesario representa un riesgo para la salud. Parte de la preocupación radica en que ya se han reportado casos de intoxicación.

    Por lo anterior, Covarrubias Cervantes también sugirió que se implemente la Plataforma Nacional para la Expedición y Control de Recetas Médicas. De acuerdo con lo previsto, integraría la información demográfica de la expedición y seguimiento de las recetas de medicamentos controlados.

    La iniciativa sugiere que las recetas que se emitan y en las que se prescriban medicamentos controlados, se registren en la Plataforma al expedirse y al momento de ser surtidas.

    ¿El Registro Nacional de Venta de Medicamentos implicaría más trabajo para los doctores?

    La respuesta corta es sí. Ahora los médicos tendrían la obligación de subir la receta en la que prescriben medicamentos controlados, con requisitos preestablecidos como nombre, cédula, domicilio y número consecutivo de la receta.

    Mientras que las farmacias tendrían la obligación de integrar en sitio digital al titular del establecimiento, nombre del dependiente que surte la receta, domicilio y cantidad del producto surtido. Este, dijo la senadora Guadalupe Covarrubias, sería un primer paso para transitar hacia las recetas electrónicas.

    Guadalupe Covarrubias llamó a refrendar el compromiso y preocupación en pro de la niñez y adolescencia, “porque sus derechos no tienen partido, ni color, y su integridad, salvaguarda y desarrollo integral es responsabilidad de todas y todos”.

    El proyecto se turnó a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos Segunda, para su análisis y dictamen correspondiente.

     

    También lee:

    Reto Clonazepam y los peligros de consumir medicamentos controlados

    ISSSTE lanza programa preventivo contra el Reto Clonazepam: Esto deben hacer los médicos

    Cofepris publica alerta por el Reto Clonazepam: “Es tan grave que puede producir coma”

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.