More
    InicioPerú¡Relájate y aprende de medicina con los mejores canales de YouTube!

    ¡Relájate y aprende de medicina con los mejores canales de YouTube!

    Publicado

    Con los medios digitales que han tomado el mundo entero con todo tipo de contenido, hoy aprender sobre medicina es posible gracias a plataformas como YouTube. En este popular espacio que se nutre de videos y música, existe una cantidad inmensa de canales realizados por estudiantes o profesionales de la medicina donde puedes aprender diversos temas sobre el mundo de la salud. 

    CJ Medicina

    Un canal bastante útil para estar enterado sobre novedades en torno al mundo de la salud. Cada video es conducido por Christian Rodríguez, especialista en salud. De una manera muy amigable y amena todos podemos disfrutar de un contenido que nos acerca a los misterios de nuestro cuerpo, los virus y las enfermedades. 

    Cuneatos

    Cuneatos es un canal sumamente didáctico donde un profesor va explicando lo relacionado a la anatomía humana y el papel de los diversos órganos que conforman nuestro cuerpo. Todo de manera muy clara y didáctica mediante dibujos que el exponente va haciendo en ese preciso momento. Sobre todo, es muy útil para alumnos de los primeros años de medicina. 

    FisioOnline

    A través de un método muy sencillo, los profesionales de este canal van desvelando secretos en torno a los huesos y los problemas más comunes a los que los pacientes se enfrentan. Sin tener una producción espectacular, sus sesiones resultan amenas y claras, ideales para los estudiantes que van asimilando los primeros conceptos fundamentales de la fisioterapia.  

    Ósmosis 

    Por medio de procedimientos muy claros y divertidos, los creadores de este canal tienen el objetivo de explicar los secretos de la medicina de manera muy sencilla y apta para todo público. En sus últimos videos han dado información muy relevante sobre la evolución del COVID-19 y algunos consejos para evitar los contagios. 

    Doctor Vic

    Se trata de un canal hecho por el Dr. Víctor Manuel Encina, médico cirujano que desde 2014 se ha dedicado a crear contenido de muy alta calidad para YouTube. Usando un tono ameno, pero sin perder la seriedad en sus exposiciones, dirige contenido de actualidad a colegas, estudiantes y todo aquel interesado en el mundo de la salud y la medicina.

    Con el contenido de estos canales incluso los más expertos en el terreno de la medicina volverán a disfrutar de aquellas primeras lecciones de la facultad donde cada clase era algo sorprendente. Siempre es bueno darse cuenta de que el conocimiento no solo proviene de libros y revistas sino de contenido mucho más digerible que se aloja en YouTube.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.