More
    InicioCienciaReprogramación celular para tratar el Trastorno Afectivo Bipolar

    Reprogramación celular para tratar el Trastorno Afectivo Bipolar

    Publicado

    La bipolaridad es un trastorno mental que, según cifras de la OMS, afecta a casi 45 millones de personas en todo mundo; tan solo en Ecuador, se estima que casi 500.000 personas pueden padecer trastorno bipolar, pero solo la mitad de ellas ha sido diagnosticada con éxito.

    El Trastorno Afectivo Bipolar es una enfermedad mental que afecta severamente la salud psicológica de los pacientes. Las personas diagnosticadas como bipolares se caracterizan por sufrir fuertes cambios de humor, que oscilan entre la euforia extrema y la depresión. Estos cambios bruscos se originan sin previo aviso y durante periodos de tiempo, que pueden llegar a décadas, si la enfermedad no se trata apropiadamente.

    De acuerdo a la publicación: Bipolar Disorder is a potentially fatal disease (El trastorno bipolar es una enfermedad potencialmente fatal), de Joseph Goldberg, se estima que los pacientes bipolares tienen hasta 10 veces mayor riesgo de cometer suicidio que la población general.

    Debido a su enorme impacto negativo en la salud mental, social y física de las personas que padecen este trastorno, se ha hecho necesario el desarrollo de nuevos tratamientos y medicamentos, que permitan optimizar la atención a pacientes con bipolaridad en el mundo.

    Afortunadamente, en el 2020 se ha propuesto un nuevo tratamiento para la bipolaridad, que busca mejorar la calidad de vida de las personas que sufren este trastorno. 

    Células madre: nuevo tratamiento para la atención a pacientes con bipolaridad

    A pesar de que el Litio es el tratamiento farmacológico tradicional para atender a pacientes diagnosticados con Trastorno Afectivo Bipolar, investigadores de todo el mundo están trabajando para encontrar un enfoque más efectivo, que además no produzca los grandes efectos secundarios que este medicamento causa a los pacientes.

    ¡La respuesta podría estar en un tratamiento de células madre!

    Se ha identificado que la actividad eléctrica de algunas neuronas se puede calmar con el uso de litio y otras no. Esto se debe a una pequeña variación en los canales de potasio de algunas neuronas, lo que las hace más sensibles a ciertos impulsos. Identificar finalmente este conjunto de neuronas, podría explicar el componente genético de la bipolaridad; además de impulsar nuevos tratamientos.

    Investigadores del Instituto SALK para estudios biológicos, están trabajando en un método que busca relacionar la actividad en las células cerebrales con los cambios de humor en pacientes bipolares.

    Al identificar las células que participan en estos procesos, los investigadores creen que pueden usar tecnología de reprogramación celular para construir neuronas sanas a partir de muestras de tejido de los mismos pacientes.

    La reprogramación celular podría ser la llave que abra la puerta a nuevos tratamientos, mucho más efectivos para tratar y curar enfermedades neuronales como la bipolaridad, el alzheimer y la esquizofrenia.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.