More
    Inicio#BreakingNewsEstos son los requisitos para ser el nuevo director del Instituto Nacional...

    Estos son los requisitos para ser el nuevo director del Instituto Nacional de Medicina Genómica

    Publicado

    • El Instituto Nacional de Medicina Genómica fue inaugurado en el 2012.
    • A la fecha es el Instituto Nacional de Salud de más reciente creación en el país.
    • Su principal objetivo es investigar el genoma humano de los mexicanos para así crear una medicina más preventiva.

     

    El campo de la salud es demasiado amplio y no solo se limita a la atención a pacientes. De hecho, uno de los objetivos de continuar con los estudios más allá de la universidad es poder acceder a mejores puestos de trabajo. Todo esto conduce a la convocatoria del Instituto Nacional de Medicina Genómica para encontrar a su nuevo director o directora.

    El Instituto Nacional de Salud más reciente en México

    Este espacio tiene sus orígenes en el consorcio promotor integrado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud). Aunque fue hasta el 19 de julio de 2004 cuando se firmó el decreto para su creación cuya sede oficial fue construida en 2012. Por lo tanto es el Instituto Nacional de Salud de más reciente creación.

    El Instituto Nacional de Medicina Genómica es una institución de atención médica, enseñanza e investigación científica perteneciente a la Secretaría de Salud (SSa) cuya especialidad es la genética médica. Su principal objetivo es investigar el genoma humano de los mexicanos para así crear una medicina más preventiva.

    Requisitos para ser el nuevo director del Instituto Nacional de Medicina Genómica

    Por su parte, la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad publicó la convocatoria para elegir al nuevo director del Instituto Nacional de Medicina Genómica. Si te interesa ocupar el cargo debes cumplir con lo siguiente:

    • Ser ciudadano(a) mexicano(a) con pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos (Acta de Nacimiento y Credencial para votar emitida por el Instituto Nacional Electoral).
    • Ser profesional de la salud, con alguna de las especialidades del Instituto Nacional de Medicina Genómica y haber publicado trabajos de investigación en la especialidad del Instituto.
    • Tener una trayectoria reconocida en la medicina y reconocidos méritos académicos y de investigación.
    • No encontrarse en alguno de los impedimentos que señala el artículo 19, fracciones II a V de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, esto es:
    1. Los cónyuges y las personas que tengan parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado o civil con cualquiera de los miembros del Órgano de Gobierno o con el Titular de la Dirección General.
    2. Las personas que tengan litigios pendientes con el organismo de que se trate.
    3. Las personas sentenciadas por delitos patrimoniales, inhabilitadas para ejercer el comercio o para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público (presentar constancia de no inhabilitación expedida por la Secretaría de la Función Pública).
    4. Las (los) Diputadas(os) y Senadoras(es) al H. Congreso de la Unión en los términos del artículo 62 Constitucional.
    • Tener experiencia en el desempeño de cargos de alto nivel decisorio cuyo ejercicio requiera conocimientos y experiencia en materia administrativa.

    Por otra parte, los interesados que cumplen con todos los requisitos deben presentar su postulación en el siguiente enlace. Al hacerlo también deben presentar una propuesta de Programa de Trabajo para dirigir al Instituto Nacional de Medicina Genómica durante el periodo 2023-2028.

    La fecha límite para el registro es el 12 de abril de 2023. Mientras que los aspirantes deberán hacer una presentación oral de su propuesta de trabajo el 20 de abril de 2023 en las oficinas de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad. A partir de esa fecha será el debate interno para elegir al nuevo director del Instituto Nacional de Medicina Genómica.

     

    También lee:

    Medicina genómica, innovación que propicia el diálogo entre galenos e investigadores

    Genómica y medicina de precisión, antesala de la prevención

    Mejores estudiantes de Medicina en México, ¿de qué universidad es cada uno?

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.