More
    InicioHealthcareRoche México por primera vez designa a una mujer como directora general,...

    Roche México por primera vez designa a una mujer como directora general, ¿quién es?

    Publicado

    Como parte de un hecho histórico, Roche Farma México por primera vez tendrá a una mujer como directora general. La decisión no sólo se tomó como una medida por la equidad de género sino porque de verdad se trata de una persona con experiencia y altamente calificada.

    ¿Existe la igualdad de oportunidades en la industria farmacéutica?

    Dentro de la industria farmacéutica y la sanitaria cada vez es más común observar a mujeres en puestos de alto rango. Se trata de una situación descrita como justicia laboral porque durante décadas fue un género olvidado.

    Pese a lo anterior, todavía falta mucho por avanzar para lograr un cambio verdadero. De hecho, tan sólo en el 2019 el 59 por ciento del personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estaba conformado por mujeres.

    Aunque son mayoría, al revisar el panorama a fondo todavía hay muchas injusticias. En gran proporción todos los puestos directivos de hospitales del Seguro Social son ocupados por hombres.

    Roche México hace historia y designa a una mujer como directora general

    Con lo anterior en mente, Roche Farma México dio un paso adelante por la equidad de género y designó a Mónica Palomares como su nueva directora general. Es una decisión histórica porque será la primera mujer en ocupar este puesto en nuestro país.

    “Nuestra capacidad de innovar seguirá siendo el factor clave de éxito de Roche en el futuro. Para ello necesitamos no sólo el coraje de correr riesgos y seguir invirtiendo en investigación y desarrollo sino que necesitamos encontrar, de manera colectiva, como sociedad, los caminos más ágiles para que las personas tengan acceso a las terapias que necesitan”, afirmó la nueva directora general.

    ¿Quién es Mónica Palomares, la nueva directora general de Roche México?

    Es una bioquímica de profesión y cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria farmacéutica. Además es parte de Roche desde el 2014. Cuenta con un sólido historial de logros en áreas clave como investigación clínica, asuntos públicos, desarrollo de negocios, acceso a mercados y, más recientemente, como directora de estrategia del portafolio de Roche en España.

    Mónica Palomares, nueva directora general de Roche México. Fotografía cortesía

    Su visión estratégica y su profundo conocimiento de los ecosistemas de salud han dado lugar a importantes avances en la atención a los pacientes. Bajo su liderazgo como nueva directora general Roche México podrá acelerar la entrega de terapias innovadoras y entrar en la siguiente fase de innovación y crecimiento.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas del mundo?

    A partir de sus ventas acumuladas durante el 2023 las siguientes son las mejores farmacéuticas del mundo en la actualidad.

    • Johnson & Johnson – 85.16 mil millones de dólares
    • Roche – 65.32 mil millones de dólares
    • Merck – 60.1 mil millones de dólares
    • Pfizer – 58.5 mil millones de dólares
    • AbbVie – 54.3 mil millones de dólares
    • Sanofi – 46.6 mil millones de dólares
    • AstraZeneca – 45.81 mil millones de dólares
    • Novartis – 45.44 mil millones de dólares
    • Bristol Myers Squibb – 45 mil millones de dólares
    • GSK – 38.4 mil millones de dólares

    Algunos logros destacados de Roche México

    A nivel global Roche invirtió 13,237 millones de francos suizos (14,514 millones de dólares) en investigación y desarrollo. Esto significa el 23% de las ventas y 5% más respecto a 2022.

    En México, Roche se ha destacado por el portafolio de tratamientos personalizados para cáncer de mama, pulmón e hígado; y por las soluciones terapéuticas para esclerosis múltiple, hemofilia y atrofia muscular espinal; así como para edema macular diabético y degeneración macular asociada a la edad.

    En 2023 Roche México invirtió 300 millones de pesos en investigación clínica y arrancó el primer ensayo clínico fase I de su historia en el país. Esto marcó un hito no sólo para la empresa sino para México como potencia en investigación clínica y para los investigadores que son parte de este estudio.

    Actualmente Roche tiene 64 estudios clínicos activos en México en áreas como oncología y neurociencias, esto nos posiciona como uno de los principales países en la participación de pacientes en estudios clínicos.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.