More
    InicioConsultorioRosácea bajo control: Todo sobre este problema de la piel

    Rosácea bajo control: Todo sobre este problema de la piel

    Publicado

    Existen enfermedades que no son consideradas como mortales aunque su impacto puede tener múltiples consecuencias. Un ejemplo claro ocurre con la rosácea porque en apariencia es un simple problema estético; sin embargo, sus consecuencias van más allá de la salud física porque pueden llegar hasta el aspecto emocional.

    ¿Qué es la rosácea?

    La rosácea es una afección cutánea inflamatoria crónica que afecta principalmente la cara. Se caracteriza por enrojecimiento, vasos sanguíneos visibles (telangiectasias), brotes de pequeñas protuberancias rojas (pápulas) y, a veces, granos llenos de pus (pústulas).

    Aunque pocas veces se habla de esta enfermedad cutánea en realidad es un problema bastante común que afecta al 5.1% de la población mundial. Actualmente América Latina es la segunda región con mayor prevalencia de este padecimiento a nivel global.

    Aunque esta afectación suele manifestarse después de los 30 años, personas más jóvenes y con piel sensible pueden presentar síntomas de lo que es llamado rosácea pediátrica.

    ¿Cuántos tipos existen?

    • Rosácea eritematotelangiectásica: Caracterizada principalmente por enrojecimiento facial persistente, rubor y vasos sanguíneos visibles.
    • Rosácea papulopustulosa: Presenta enrojecimiento, pápulas y pústulas. A menudo se confunde con el acné.
    • Rosácea fimatosa: Se caracteriza por el engrosamiento de la piel, más comúnmente en la nariz (rinofima).
    • Rosácea ocular: Afecta principalmente los ojos, causando sequedad, irritación, enrojecimiento y otros problemas oculares.
    • Rosácea granulomatosa: Se caracteriza por nódulos amarillos, marrones o rojizos en la cara.
    • Rosácea fulminante (pioderma facial): Una forma rara y grave con aparición repentina de nódulos y pústulas inflamatorias en la cara.

    ¿Cuáles son los síntomas de la rosácea?

    • Enrojecimiento persistente en la parte central del rostro (mejillas, nariz, mentón y frente).
    • Vasos sanguíneos visibles.
    • Protuberancias y brotes similares al acné.
    • Ardor o escozor.
    • Picazón o sensación de tirantez.
    • Aspecto seco en la piel.
    • Engrosamiento en la piel de la nariz.
    • En los niños y jóvenes se presentan síntomas en los ojos que asemejan una conjuntivitis y enrojecimiento en párpados.

    ¿Por qué se genera

    • Exposición al sol.
    • Estrés.
    • Sudor.
    • Comidas picantes.
    • Alcohol o bebidas calientes.
    • Exposición a temperaturas muy altas o bajas.
    • Medicamentos que dilatan los vasos sanguíneos, incluidos algunos medicamentos para la presión arterial.
    • Algunos maquillajes y productos cosméticos para el cuidado de la piel o del cabello.

    ¿Cuáles son sus consecuencias?

    Muchas veces se piensa que su única consecuencia es a nivel estético pero en realidad no es así. A veces las personas desarrollan cuadros graves de depresión por los efectos de la afección cutánea.

    ¿Existe una cura contra la rosácea?

    A la fecha la rosácea no tiene cura aunque la buena noticia es que existen múltiples tratamientos diseñados para lograr su control. En cualquier caso, el primer paso siempre debe ser acudir con un dermatólogo para empezar con la alternativa adecuada y personalizada.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Más contenido de salud

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.