More
    Inicio#BreakingNewsRusia adapta su vacuna antiCovid Sputnik V a la variante ómicron

    Rusia adapta su vacuna antiCovid Sputnik V a la variante ómicron

    Publicado

    El desarrollador de la vacuna rusa Sputnik V dijo el lunes que comenzará a trabajar de inmediato para adaptar esa vacuna COVID-19 para contrarrestar la variante omicron.

    Ya ha comenzado a desarrollar la nueva versión de la vacuna Sputnik V adaptada a omicron

    El Instituto Gamaleya y el Fondo de Inversión Directa de Rusia que financiaron al Sputnik V y su versión única, Sputnik Light. Dijeron en un comunicado que la vacuna existente debería ser eficiente contra la nueva variante.

    No obstante, el Instituto Gamaleya, basado en los protocolos existentes de desarrollo inmediato de versiones de vacunas para variantes de interés. Ya ha comenzado a desarrollar la nueva versión de la vacuna Sputnik adaptada a omicron”, dijo el comunicado.

    “El Instituto Gamaleya cree que Sputnik V y Sputnik Light neutralizarán omicron, ya que tienen la mayor eficacia contra otras mutaciones”, dijo el director de RDIF, Kirill Dmitriev, en el comunicado.

    Sputnik V podría estar lista para la producción en masa en 45 días

    Si es necesaria una modificación, una nueva versión de Sputnik V podría estar lista para la producción en masa en 45 días. Según el comunicado, afirmando que se pueden proporcionar varios cientos de millones de impulsores Sputnik omicron. A los mercados internacionales para el 20 de febrero de 2022, con más de 3 mil millones. dosis disponibles en 2022.

    La declaración no mencionó los cuellos de botella de producción anteriores que Rusia ha tenido al fabricar la vacuna Sputnik V, que implica administrar dos inyecciones de vacunas diferentes. Los países de América Latina se han quejado de los retrasos en la obtención del segundo disparo del Sputnik V.

    La nueva variante omicron fue identificada hace días por investigadores en Sudáfrica, lo que llevó a naciones de todo el mundo a ordenar prohibiciones de viaje para varias naciones del sur de África. Aún así, aún no se sabe mucho al respecto, incluido si omicron es más contagioso, más propenso a causar enfermedades graves o más capaz de evadir la protección de las vacunas.

    HORIZONTE COVID EN MÉXICO

    México reportó 53 nuevas muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas, para llegar a 293 mil 950 decesos, y 724 nuevos contagios. Esto, para un total de tres millones 884 mil 566 informó este lunes la Secretaría de Salud.

    Abrimos la semana con un incremento de 4 por ciento, ahora es de 6 por ciento

    Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal, detalló que México abrió la semana con un incremento de casos por COVID-19.

    Lo anterior fue detallado por el funcionario de Salud en la conferencia matutina llevada a cabo en el Palacio del Ayuntamiento en la Ciudad de México.

    Abrimos la semana con un incremento de 4 por ciento, ahora es de 6 por ciento. Solamente el 0.5 por ciento de los casos son activos (19 mil 919)”, expresó.

    México se mantiene como el cuarto país con más muertes por COVID-19

    Con estas cifras México se mantiene como el cuarto país con más muertes por COVID-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

    El subsecretario de Salud federal, afirmó que ha habido una “deformación directa” de los medios de comunicación sobre la variante ómicron de COVID-19. De la cual dejó en claro que no ha demostrado ser más virulenta ni más transmisible.

    “Ha habido mucha especulación respecto a ómicron. Vemos en los diarios nacionales una deformación directa de las declaraciones del director de la OMS. Por sí misma la variante ómicron no ha demostrado ser ni más virulenta, ni necesariamente más transmisible”, argumentó.

    “No se ha demostrado que cause enfermedad más grave. No escapa a la respuesta inmune de las vacunas, las pruebas PCR y de antígenos siguen detectando esta variante”, dijo.

    Notas relacionadas:

    México actualiza protocolos de vigilancia para búsqueda de casos de variante Omicron

    Lo que sabemos sobre la nueva variante que ha hecho saltar las alarmas

    La variante NU muy pronto podría ser clasificada de “preocupación”

    Más recientes

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.

    La resistencia antimicrobiana en el hogar: qué pueden hacer los ciudadanos

    La resistencia antimicrobiana es uno de los mayores desafíos de salud pública del siglo...

    Diabetes en México: 1 de cada 5 adultos la padece (pero no todos lo saben)

    En la actualidad la prevalencia total de la diabetes tipo 2 en adultos de 20 años o más en México es del 18.3%.

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.

    La resistencia antimicrobiana en el hogar: qué pueden hacer los ciudadanos

    La resistencia antimicrobiana es uno de los mayores desafíos de salud pública del siglo...