More
    InicioHoy en Saludiario¿Sabías que la alimentación ayuda a mejorar la memoria y la concentración?

    ¿Sabías que la alimentación ayuda a mejorar la memoria y la concentración?

    Publicado

    En más de una ocasión habrás escuchado lo de “somos lo que comemos”. Todo los alimentos que tomamos influyen en nuestra salud y también en la salud del cerebro. Numerosos estudios han determinado que la malnutrición y la desnutrición se asocian con alteraciones cerebrales. Así que si quieres mejorar tu memoria y estado de concentración, a continuación te vamos a ofrecer algunos de los alimentos a incluir en tu dieta.

    Omega 3, perfecto para mejorar la memoria

    Un consumo frecuente y suficiente de Omega 3, fundamentalmente DHA (ácido docosahexaenoico) contribuye a una buena salud cerebral. Se puede encontrar en pescados grasos (como el atún, la sardina o el salmón), en los frutos secos (almendras y nueces) o en aceites vegetales (como el de oliva o canola).

    Vitaminas del grupo B

    Sobre todo, se deben tomar la vitamina 12, la B6 o el ácido fólico, ya que trabajan desempeñando un papel importante en la producción de sustancias químicas en el cerebro y que ayudan al estado anímico y a mejorar la memoria. Se encuentran en el pollo, huevo y cereales integrales, entre otros alimentos.

    Cafeína, también ayuda a mejorar la memoria

    La cafeína tiene efectos favorables en numerosas áreas cognitivas como mejorar la memoria, la atención y velocidad de procesamiento, por lo que influye, de forma positiva, en la concentración.

    Aminoácidos: triptófano y tirosina

    Los aminoácidos están estrechamente relacionados con el incremento de la claridad y alerta mental y también en mejorar la memoria. Además, intervienen e n la formación de importantes neurotransmisores como son la dopamina y la serotonina. Estos aminoácidos se pueden encontrar en avena, plátano, leche, frutos secos y huevo.

    Antioxidantes

    Son sustancias que tienen efectos positivos para la salud porque son un mecanismo de defensa que interactúa con los radicales libres y los neutralizan. Se pueden encontrar en los cítricos, en verduras, frutos secos y en aceites. Cuántos más colores existan en tu ingesta de frutas y verduras, mayor será la variedad de antioxidantes que encontrarás.

    Y tú, ¿cuáles son los alimentos que ingieres para mejorar la memoria? ¿Cuáles añadirías a esta lista?

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.