More
    InicioEspecialidades MédicasPsiquiatriaSacude huracán María salud mental de la población puertorriqueña

    Sacude huracán María salud mental de la población puertorriqueña

    Publicado

    Luego del tránsito del huracán María, uno de los ciclones tropicales más poderosos que se registraron durante la temporada Atlántico-2017¹, a lo largo y ancho de las costas del Caribe, el Departamento de Salud de Puerto Rico reportó un incremento en la asistencia médica para la atención de la salud mental de la población puertorriqueña.

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico The New York Times, el Gobierno Nacional de Puerto Rico, a través de la dirección general encargada de los servicios sanitarios del Departamento de Salud (DSPR), reveló la tasa de atención al paciente con crisis mentales derivadas de María, un huracán que cobró la vida de más de 49 personas en El Caribe (El Universal, 2017).

    En esa tesitura, el doctor Carlos del Toro, psicólogo clínico adherido al DSPR y citado por The New York Times, confirmó que desde el pasado 20 de septiembre, cuando la tormenta tocó tierra a las 6:15 de la mañana aproximadamente, han habido más de dos mil llamadas a una línea de emergencia para crisis psiquiátricas en Puerto Rico.

    Funcionarios puertorriqueños dicen que los suicidios han aumentado, 32 reportados desde el huracán, y muchas más personas que lo usual han sido hospitalizadas al considerarse que son un peligro para ellos mismos o para otros. Toa Baja es una de las áreas más afectadas de todo Puerto Rico. Se sabe que cuatro personas murieron ahí y el nivel de agua superó los 3.5 metros de altura.

     


     

    ¹ De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, el Huracán María fue un ciclón tropical de categoría cinco que azotó de manera consecutiva las costas del Caribe en el continente americano. Únicamente detrás de los ciclones Irma y José.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.