More
    InicioHoy en SaludiarioSalud digital: ventajas y riesgos de la telemedicina

    Salud digital: ventajas y riesgos de la telemedicina

    Publicado

    La salud digital ha transformado la forma en que las personas acceden a la atención médica. Uno de los avances más visibles es la telemedicina, que permite a pacientes y profesionales de la salud conectarse a través de plataformas digitales para consultas, seguimiento de tratamientos y orientación médica. Aunque esta modalidad ha traído numerosos beneficios, también plantea desafíos importantes que deben considerarse.

    Ventajas de la telemedicina

    Una de las principales ventajas es la accesibilidad. La telemedicina facilita la atención médica en zonas rurales o de difícil acceso, donde tradicionalmente ha habido escasez de médicos y servicios de salud. Además, representa una alternativa útil para personas con movilidad reducida o que requieren consultas frecuentes sin necesidad de desplazarse.

    También mejora la eficiencia del sistema de salud al reducir tiempos de espera y liberar capacidad en centros médicos. Los pacientes pueden agendar citas, recibir recetas electrónicas o dar seguimiento a enfermedades crónicas desde casa, lo que optimiza recursos y mejora la experiencia de atención.

    En contextos como el de la pandemia por COVID-19, la telemedicina fue clave para mantener el distanciamiento físico sin dejar de atender necesidades médicas urgentes o de rutina.

    Riesgos y limitaciones

    No obstante, la telemedicina no está exenta de riesgos. Uno de los más importantes es la brecha digital. No todas las personas tienen acceso a internet, dispositivos adecuados o conocimientos tecnológicos suficientes para utilizar estas plataformas. Esto puede aumentar la desigualdad en el acceso a la salud.

    Asimismo, no todos los diagnósticos pueden realizarse de forma remota. La ausencia de examen físico puede dificultar la detección de ciertos síntomas o enfermedades. Por eso, la telemedicina debe ser vista como un complemento y no un reemplazo total de la consulta presencial.

    También existen riesgos relacionados con la privacidad y la seguridad de los datos personales de salud, que deben gestionarse con altos estándares de protección digital y normativas claras.

    La telemedicina representa un paso importante hacia un sistema de salud más moderno, accesible y eficiente. Sin embargo, para que sea verdaderamente inclusiva y segura, es necesario abordar las barreras tecnológicas, garantizar la calidad de atención y proteger la confidencialidad del paciente. Como toda herramienta, su valor depende del uso responsable y equitativo que se le dé

    Más recientes

    Boehringer Ingelheim logra un crecimiento histórico durante el primer semestre del 2025

    Las ventas netas de la farmacéutica Boehringer Ingelheim aumentaron un 6.3 % durante la primera mitad del 2025 hasta alcanzar los 14 mil millones de euros.

    Bill Gates anuncia inversión histórica de 2,500 mdd para la salud de la mujer

    Bill Gates anunció una inversión histórica de 2,500 millones de dólares para acelerar la I+D centrada exclusivamente en la salud de la mujer.

    Entrevista con la Directora Médica de Roche: “La investigación permite transformar la vida de los pacientes”

    En Saludiario pudimos platicar con la Dra. Maryet Pérez Barahona, quien es la directora médica de Roche México, para conocer más acerca del Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz”.

    Determinantes sociales de la salud en poblaciones vulnerables: comprender para actuar

    La salud no depende únicamente de factores biológicos o del acceso a servicios médicos....

    Más contenido de salud

    Boehringer Ingelheim logra un crecimiento histórico durante el primer semestre del 2025

    Las ventas netas de la farmacéutica Boehringer Ingelheim aumentaron un 6.3 % durante la primera mitad del 2025 hasta alcanzar los 14 mil millones de euros.

    Bill Gates anuncia inversión histórica de 2,500 mdd para la salud de la mujer

    Bill Gates anunció una inversión histórica de 2,500 millones de dólares para acelerar la I+D centrada exclusivamente en la salud de la mujer.

    Entrevista con la Directora Médica de Roche: “La investigación permite transformar la vida de los pacientes”

    En Saludiario pudimos platicar con la Dra. Maryet Pérez Barahona, quien es la directora médica de Roche México, para conocer más acerca del Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz”.