More
    Inicio#BreakingNewsSalud en WhatsApp: Asistente con IA responde dudas médicas, ¿es mejor que...

    Salud en WhatsApp: Asistente con IA responde dudas médicas, ¿es mejor que los doctores humanos?

    Publicado

    • De acuerdo con el INEGI existen al menos 94 millones de personas que utilizan las redes sociales en México.
    • Con ayuda de la Inteligencia Artificial hay una nueva herramienta que resuelve dudas en WhatsApp relacionadas con la salud.
    • Al inicio de la pandemia la Secretaría de Salud y la empresa de mensajería empresarial Auronix presentaron al chatbot Dr. Armando Vaccuno.

     

    Durante los últimos años WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones móviles más populares del mundo y ahora tiene una nueva utilidad dentro de la salud. Uno de los objetivos es brindar información certera y verídica para acabar con las fake news. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) acuñó el término infodemia para referirse a la abundancia de datos sobre un tema concreto.​

    Por su parte, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) existen al menos 94 millones de personas que utilizan las redes sociales en México. En ocasiones el único fin es el entretenimiento aunque también pueden ser de utilidad para otros objetivos.

    En este contexto, la empresa mexicana PROSPERiA desarrolló Pregúntale a Zana. Se trata de un innovador asistente inteligente diseñado con Inteligencia Artificial (IA) para brindar respuestas precisas y confiables a preguntas de salud y bienestar. Además funciona para canalizar a las personas con profesionales médicos de forma inmediata cuando sea necesario.

    ¿Cómo funciona?

    Este nuevo recurso agrega mucho valor a la plataforma de telemedicina desarrollada y presentada recientemente por PROSPERiA llamada Zana. En su caso brinda atención de calidad mediante el acceso a servicios de salud a través de consultas médicas y psicológicas en línea.

    En la actualidad este asistente de IA funciona de forma abierta y gratuita por WhatsApp y se puede probar en este enlace.

    “Nuestro asistente inteligente busca que los usuarios que acuden a Google u otros buscadores sobre sus inquietudes de su salud, o de sus familiares, reciban información verídica, confiable y de calidad. Al ofrecer esta herramienta al público en general de forma gratuita, nos acercamos más a cumplir nuestra misión de democratizar el acceso a servicios de salud de calidad”, comenta Cristina Campero Peredo, CEO de PROSPERiA.

    Pregúntale a Zana, busca que cada usuario o usuaria obtenga respuestas relevantes, concisas y confiables, en lugar de acudir a búsquedas web que a menudo inundan con información errónea o alarmista, o al consejo casual de amigos y familia.

    Por su parte existe una aclaración muy importante. Esta nueva herramienta no busca emitir un diagnóstico médico sino que el principal objetivo es resolver dudas generales sobre temas médicos y de bienestar. Las fuentes de información provistas son curadas y validadas por el equipo multidisciplinario detrás de la creación de esta herramienta de Inteligencia Artificial.

    Además el asistente está diseñado para que la comunicación con el usuario sea comprensiva y empática a través de mensajes diseñados para hacer sentir a los usuarios que hay alguien que se preocupa por su situación y que busca ofrecer información que lo ayude con respuestas certeras sobre su salud. El sistema está diseñado para recibir mensajes escritos y mensajes por voz, para hacer que la comunicación sea más fluida y efectiva.

    Sí bien, el asistente inteligente busca proporcionar información general sobre salud y bienestar, su uso está permitido solo para mayores de edad. Además, reitera en sus respuestas que la información provista es genérica, con fines educativos, y sin un contexto amplio de la historia clínica del usuario o usuaria.

    Otros ejemplos de WhatsApp aplicado en la salud

    Por otra parte, no es la primera vez que se utiliza WhatsApp con fines informativos dentro del campo de la salud. Al inicio de la pandemia la Secretaría de Salud (SSa) y la empresa de mensajería empresarial Auronix presentaron al Dr. Armando Vaccuno.

    Su objetivo fue brindar información oficial sobre el proceso de inmunización contra la Covid-19 a todos los interesados. Eso incluye todo lo que se debe hacer antes y después de la inoculación, así como las medidas básicas de prevención.

     

    También lee:

    ClinicBox, nuevo asistente virtual que automatiza la comunicación entre médicos y pacientes

    ChatGPT sorprende: La IA aprueba los exámenes para ser médico

    ¡Adiós Susana Distancia! Llega Dr. Armando Vaccuno, primer chatbot mexicano que promueve la vacunación

    Más recientes

    Metsera, ¿por qué es el objeto de deseo de Novo Nordisk y Pfizer?

    Metsera se enfoca en el desarrollo de tratamientos contra las enfermedades cardiometabólicas y por eso es deseada por Novo Nordisk y Pfizer.

    OMS se une a Bayer para eliminar 3 enfermedades tropicales desatendidas

    La estrategia de la OMS y Bayer busca eliminar la enfermedad de Chagas, la enfermedad del sueño y la teniasis/cisticercosis.

    Entrevista con el Dr. Luis Montel acerca de la nueva era de la nutrición deportiva

    La nutrición deportiva es una rama especializada que se enfoca en las personas que practican una actividad física de forma intensa, regular o de alta competición.

    Mitos sobre la insulina: una aliada para el control de la diabetes

    La insulina es una hormona producida por el páncreas y es fundamental para la vida humana pero también está rodeada de diversos mitos.

    Más contenido de salud

    Metsera, ¿por qué es el objeto de deseo de Novo Nordisk y Pfizer?

    Metsera se enfoca en el desarrollo de tratamientos contra las enfermedades cardiometabólicas y por eso es deseada por Novo Nordisk y Pfizer.

    OMS se une a Bayer para eliminar 3 enfermedades tropicales desatendidas

    La estrategia de la OMS y Bayer busca eliminar la enfermedad de Chagas, la enfermedad del sueño y la teniasis/cisticercosis.

    Entrevista con el Dr. Luis Montel acerca de la nueva era de la nutrición deportiva

    La nutrición deportiva es una rama especializada que se enfoca en las personas que practican una actividad física de forma intensa, regular o de alta competición.