More
    Inicio#BreakingNews¿Cómo cuidar la salud mental de las madres trabajadoras?

    ¿Cómo cuidar la salud mental de las madres trabajadoras?

    Publicado

    • Las madres trabajadoras se enfrentan a diversos retos para poder conciliar su vida laboral con la maternidad que ponen en riesgo su salud mental.
    • Organismos como la UNICEF destacan que cuidar de las mamás trabajadoras no sólo ayuda a disminuir sus niveles de estrés o ansiedad sino también promueve la equidad de género en el trabajo.
    • Las empresas que promueven programas y políticas de prevención y cuidado de la salud mental tienen grandes beneficios.

     

    En México 7 de cada 10 mujeres trabajadoras son madres, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Se trata de un porcentaje importante de la fuerza laboral pero ante la falta de conciliación y programas de cuidado de la salud mental laboral, muchas de ellas pueden presentar altos niveles de estrés, ansiedad o burnout.

    Avances conseguidos y tareas por realizar

    Ante este panorama, Yunue Cárdenas, quien es coordinadora del Hub Affor Health, precisa que estos efectos no son derivados de la maternidad misma, sino de la falta de condiciones sociales y laborales para ejercerla.

    “En México se han dado pasos positivos que les permiten conciliar su vida profesional con la maternidad. Por ejemplo, horarios más flexibles, permisos de paternidad, centros de lactancia en el trabajo, etc. Sin embargo, aún existen retos importantes, especialmente en lo que respecta a la atención y prevención de riesgos psicosociales en el trabajo, tanto para mujeres con hijos como para aquellas que no los tienen”.

    En el país, cada vez más empresas incorporan programas de salud mental laboral así como campañas de cuidado para sus colaboradores, ya que han obtenido beneficios como mejora en la productividad, mayor alcance de metas, colaboradores más proactivos, atracción y retención de talento clave, mayor disposición y efectividad en programas de capacitación, entre otros.

    En el marco del Día de las Madres, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) refiere que estos programas que promueven la cercanía, cuidados de los hijos para las madres trabajadoras tienen diversos impactos, entre ellos destaca:

    • Mejoran los niveles de estrés y ansiedad en las madres trabajadoras.
    • Al brindar condiciones que incrementen la probabilidad de amamantar se ven mejoras en la salud y desarrollo cognitivo de los niños y niñas.
    • Reduce las posibilidades de depresión postparto.
    • Disminuyen en la mortalidad infantil y aumento en las tasas de inmunización.
    • Abonan a la equidad de género en el trabajo.

     

    Por otro lado, la experta en salud mental laboral añade que las madres desarrollan diversas habilidades que tienen un gran potencial en el ámbito laboral. Por ejemplo: capacidad de negociación, trabajo en equipo, liderazgo, empatía, administración de tiempo, por mencionar algunas.

    “En general, cuidar de la salud mental de los colaboradores multiplica los beneficios para todos. Las compañías siempre buscan al mejor talento y pueden tener en sus filas, pero sin las condiciones adecuadas los colaboradores no pueden dar lo mejor de sí mismos y es labor de las compañías velar porque cuenten con estas condiciones”.

    Recomendaciones para que las empresas puedan cuidar y promover la salud mental en las madres trabajadoras

    • Promover horarios flexibles.
    • Brindar permisos de maternidad y paternidad.
    • Impulsar la creación de espacios como guarderías.
    • Acondicionar espacios óptimos, higiénicos y seguros para la lactancia.
    • Crear campañas informativas sobre la importancia de equilibrar la vida personal y laboral.
    • Implementar programas de prevención y atención de riesgos psicosociales en el ámbito laboral.
    • Brindar acceso a especialistas de la salud mental laboral.
    • Realizar evaluaciones periódicas que permitan detectar potenciales riesgos psicosociales.

     

    También lee:

    Desigualdad salarial en la salud: Mujeres ganan 24% menos que los hombres

    Pérdidas gestacionales, ¿cuál es su impacto en la salud de tus pacientes?

    Madres solteras presentan mayores niveles de estrés y ansiedad que el resto de la población

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cuántos tipos de sangre existen y cuáles son compatibles entre sí?

    La Dra. Karina Iveth Orozco Jiménez tiene la especialidad de Hematología y compartió los tipos de sangre que son compatibles entre sí.

    Marcas, síntomas y decisiones: el nuevo viaje del paciente pharma

    El estudio “Hábitos de los pacientes 2025”, realizado por Videns en la CDMX y su zona metropolitana, revela un cambio en los consumidores.

    ¿Cuántas fracturas de cadera al día ocurren en México?

    La atención médica completa por cada caso de fracturas de cadera en México puede alcanzar cifras de hasta 200 mil pesos.

    Adherencia médica: ¿Puede mejorar con el uso de la tecnología?

    Algunas herramientas digitales actuales han demostrado un aumento en la adherencia médica a través de la personalización.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cuántos tipos de sangre existen y cuáles son compatibles entre sí?

    La Dra. Karina Iveth Orozco Jiménez tiene la especialidad de Hematología y compartió los tipos de sangre que son compatibles entre sí.

    Marcas, síntomas y decisiones: el nuevo viaje del paciente pharma

    El estudio “Hábitos de los pacientes 2025”, realizado por Videns en la CDMX y su zona metropolitana, revela un cambio en los consumidores.

    ¿Cuántas fracturas de cadera al día ocurren en México?

    La atención médica completa por cada caso de fracturas de cadera en México puede alcanzar cifras de hasta 200 mil pesos.